Escasa disponibilidad de vacunas
SÁENZ PEÑA (Agencia) – La vacunación contra la rabia será obligatoria en la zona de Los Frentones, en la que se detectó días tras la presencia de la enfermedad. Hasta ahí, es solo noticia, pero los productores se encontraron con el inconveniente de que "las dosis disponibles son escasas".
"Si bien la inmunización será una obligación para los campos de la zona que dio positivo, lo aconsejable es que todo el rodeo del departamento y otros distritos vecinos vacunen, pero preocupa que en el mercado no existan dosis suficientes", mencionaron desde la Sociedad Rural Almirante Brown.

La entidad fue sede el lunes de una reunión informativa destinada a los productores, con presencia de profesionales del Senasa en la que se definieron los mecanismos de trabajo para controlar el brote y se coordinará la vacunación del rodeo, "buscando aprovechar el inicio de la campaña de inmunización contra la aftosa".
"La idea del encuentro es que entre todos tomemos los recaudos para que la enfermedad pueda ser controlada dentro de la zona anillada sanitariamente", enfatizaron.
Cabe indicar, tal como lo indicara NORTE, en el departamento Almirante Brown, después de casi una década, se detectaron casos de rabia paresiante en bovinos de varios establecimientos ganaderos ubicados en las zonas de Río Muerto y Los Frentones, obligando al cierre de los mismos e inicio de la vacunación del rodeo.
La rabia, transmitida por el murciélago vampiro, fue diagnosticada tras el trabajo de médicos veterinarios de la actividad privada y del Senasa que buscaban dilucidar las causales de la muerte de vacunos. El óbito de los animales se registró desde principios del mes de marzo en el área norte del departamento que tiene como ciudad cabecera a Pampa del Infierno.
En principio se creía que la muerte podía ser provocada "por neumonía", pero la insistencia de uno de los integrantes del grupo de trabajo y la predisposición de los productores permitió que se enviaran las cabezas de los animales al laboratorio del Senasa. Los estudios en el ente sanitario nacional finalmente confirmaron que la causante del deceso de los vacunos fue la rabia.