"El crédito que no se gastó del Pre Viaje se puede destinar a prestadores chaqueños"
El consumo en la provincia es una alternativa para quienes vacacionaron en otros destinos y no ocuparon todo el reintegro del programa.

Alojarse en un hotel de alguna localidad de la provincia que no se conozca, o contratar a un prestador de turismo rural son dos alternativas para quienes usaron el programa Pre Viaje y quedaron con un saldo favorable.
El presidente del Instituto de Turismo del Chaco recordó que "pensar en un próximo viaje es la mejor manera de reinvertir el crédito que quedó".
Con la afirmación Ariel Ybarra contó a NORTE cuál es el planteo local que permitiría acceder a una parte de los beneficios del sistema nacional.
Aquí se puede consultar la lista de prestadores.
La operatoria
Como se sabe, cargando comprobantes de pago de pasajes, hospedaje y excursiones en la plataforma del programa se logra el reintegro del 50% para compras en comercios.
A través de una tarjeta recargable del Banco Nación el monto se puede utilizar durante las vacaciones y al regresar al lugar de origen en servicios que estén registrados.

Circulación interna
"Ese crédito se puede usar con prestadores del Chaco, para que el dinero quede en la provincia", destacó Ybarra.
Además es una oportunidad para aprovecharlo en fines de semana largos como el actual e ir a ciudades que no todos los chaqueños tuvieron la oportunidad de visitar.

Tercera edición
En una reunión con el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, pidió que para una tercera edición de Pre Viaje se tenga una mirada particular hacia destinos emergentes.
La audiencia se realizó hace diez días en Buenos Aires y el funcionario chaqueño aclaró que "todavía no está prevista la fecha en que va a salir, ni la letra chica; simplemente estamos haciendo aportes para poder usar una herramienta de la mejor manera posible".

Más inclusivo
Lo que sí se sabe es que el Ministerio nacional introducirá cambios por un plazo que se extenderá hasta 2025.
La idea es que viajen personas que normalmente no pueden, apunta a estimular destinos alternativos es decir, no los más populares y en temporada media y baja.