Hay más planes Pre Viaje para febrero que en enero
Durante la primera quincena de enero, 711.000 personas ya usaron el programa nacional y gastaron alrededor de $25.000 millones.

Las expectativas para febrero son aún mejores: "Prestadores y autoridades turísticas del país nos informan que registran un alto nivel de reservas para febrero", señala el titular de Turismo, Matías Lammens.
Con proyecciones propias de PreViaje respaldan este dato: se cargaron un 12% más tickets para febrero que en enero.
Extrañaba mucho viajar
Con datos de noviembre, ocho de diez personas entrevistadas por consultora Taquión afirmaron que ‘una de las cosas que más extrañaron durante la cuarentena, fue la posibilidad de viajar‘.
El 83,5% de las respuestas adelantó que seguramente vacacionaría antes de febrero de 2022.

La descripción de hábitos y características de la población permite advertir, por ejemplo, que tan solo el 40% suele viajar una vez al año por vacaciones.
Mientras que otro 30% asegura que no ha viajado de manera prolongada hace años.
Por otra parte las escapadas, generalmente en fines de semana, son una opción para seis de diez.
Al preguntárseles por los motivos el 47,2% dice que las usa para cortar la rutina o descansar.

Mayor condicionante
El factor económico es el principal factor en la decisión de viajes recreativos y las posibilidades de acceso abren una brecha importante. El 71,6% de las familias con nivel socioeconómico alto puede viajar frente al 26% de las de ingresos bajos.
De ahí que el turismo se acentúa en la clase alta, mientras entre el NSE bajo cobra mayor preponderancia la visita a familiares o amigos.
Para todos los casos el precio es el principal aspecto que tienen en cuenta quienes vacacionan una vez al año a la hora de elegir un destino. Y que tres de cada diez no haya viajado en los últimos años, revela esa dificultad.
Covid

La seguridad y los protocolos también pesan a la hora de elegir un destino.
Esa mirada se acentúa entre las mujeres. Mientras el 86,1% de ellas considera muy a bastante importante tener ciudados sanitarios, solo el 71% de ellos lo ubicó como relevante.
