Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/214255
ACUERDO DE PAGO CON EL FMI

Para Capitanich, el resultado de la negociación es razonable

El mandatario chaqueño marcó como premisa que el objetivo es que Argentina siga creciendo y recuperando su economía.

Poco antes de conocerse el anuncio oficial del acuerdo con el FMI por parte del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el gobernador Jorge Capitanich, dio cuenta, a modo de adelanto, su postura frente a la novedad señalando que ‘no se le puede pedir al pueblo argentino más sacrificios‘, además de puntualizar que ‘toda negociación es razonable para que Argentina no deje de crecer y siga recuperándose en términos de actividad económica‘.

El gobernador adelantó su postura sobre la negociación con el FMI, minutos antes del anuncio oficial del presidente Fernández.

En diálogo con Radio Provincia, el mandatario sostuvo que ‘este FMI respondió a una estrategia política para llegar a un acuerdo rápido para fomentar un vil saqueo, y los saqueadores hoy no aparecen en ningún lado. Están siempre amparados por el poder de turno, y eso da bronca, porque estos personajes siempre están ocultos en la defensa de intereses encubiertos‘.

Asimismo, sostuvo que ‘los gobiernos de corriente neoliberal, y opositores al peronismo, son los que se arrodillan ante el Fondo y contraen deuda en moneda extranjera para que la paguen el resto de los argentinos‘, y sumó que ‘ahora, el corifeo de aduladores de los acreedores externos y del FMI nos critican a nosotros, y nosotros promovemos una actitud autónoma, no porque pretendamos ser aislacionistas, no, pretendemos ser defensores de algo importante. La tasa de interés que cobra el FMI, la sobretasa producto de la sobrecuota, es del 4,3%. ¿Y cuánto cobran los otros fondos de inversión? 3,02%. Un punto de sobrecarga, eso, por año, sale mil millones de dólares. Entonces, creo que los que levantamos la voz, somos los que pretendemos también poner al descubierto estas maniobras‘, remarcó.