Una buena: continúa en auge la compra de bicicletas en la nueva normalidad
Las restricciones por la pandemia impidieron el uso, al menos cómodo, del transporte público, por lo que pedalear también se volvió una necesidad.
Durante el 2020, las restricciones a causa de la pandemia implicó la reorganización laboral y cotidiana para casi la totalidad de los vecinos del Gran Resistencia. Adaptarse al teletrabajo fue uno de los desafíos para muchos, aunque otros no tenían esa opción y debían asistir igual a sus jornadas laborales.

El problema era que el servicio de transporte público fue suspendido, y tomar un remís de forma diaria es imposible para el bolsillo de un asalariado. Es aquí donde decenas de trabajadores de la ciudad se vieron obligados a comprar una bicicleta para poder asistir a sus puestos de trabajo.
El fenómeno coincidió con aquellos que deseaban comprar el rodado por una cuestión de salud y todos los beneficios para el cuerpo que genera la actividad, pero también económica, debido al precio del combustible cada vez más alto y lo elevado que resulta hoy el costo del mantenimiento de un automóvil.

“HAY QUE VERLO COMO UNA INVERSIÓN”
En diálogo con NORTE, Emmanuel Magide, un trabajador con trayectoria en el sector de ventas de bicicletas en Resistencia, aseguró que actualmente las líneas más básicas de rodado 29 arrancan en los $39 mil, y desde ahí arriba la calidad y tecnología del vehículo se va adaptando al presupuesto del cliente.

Las de media gama arrancan en $45 mil, mientras que los de gama alta en los $61 mil.
El trabajador, quien se desempeña en una bicicletería ubicada en Güemes 757, expresó que en 2020 “la demanda fue altísima, mientras que este año continúa aunque ya se estabilizó”.
BENEFICIOSO PARA LA SALUD
Las bondades de andar en bicicleta son innumerables. Pero entre ellas se destaca que oxigena el cerebro y combate el estrés; tonifica y fortalece la espalda; fortalece el corazón; permite lograr un sistema inmunológico resistente, así como articulaciones más sanas, resistentes y protegidas; y es recomendado para reducir la celulitis.

Asimismo, otros beneficios tienen que ver con lo social, ya que son cada vez más los grupos formados con la bicicleta como denominador común. Sumado a lo económico, en donde no se gasta en combustible ni estacionamiento, también se cuida el ambiente.