Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/205181

Cartas de Lectores

Ambiente y sociedad, una relación complicada

Señor director de NORTE:
Acaba de aprobarse por unanimidad la ley de Educación Ambiental Integral, y desde Redes Populares convocamos a la sociedad a apropiarse de ella, para dejar de lamentarnos por la degradación ambiental y pasar a la acción. Según la ley se podrá promover una acción comunitaria en la que se fomente el "Compromiso Ambiental Intergeneracional", en el cual las personas puedan establecer un pacto de responsabilidad con el ambiente. 
La ley aspira a generar consensos sociales para alcanzar la más amplia cobertura territorial. Cuándo Redes Populares propuso la ley de Redes Multisectoriales Socioeducativas (pendiente de tratamiento legislativo) sabía que la ola de participación comunitaria, para hacer realidad los derechos ambientales, sociales, políticos, económicos, culturales, educativos, traía consigo los nuevos desafíos, otros paradigmas de relación social, de producción y consumo, en los que la capacidad popular tiene mucho que aportar.
Ambiente y agroecología, políticas de género y derechos humanos, solidaridad y participación, integran la agenda de trabajo de Redes Populares, tanto como la soberanía política y la justicia social.

CARLOS DAVEL QUIRÓS
Resistencia 

..........................................

Cabezones   

Señor director de NORTE:
Mayo del 69. “Con el arriba nervioso y el abajo que se mueve”. 
Mi pulso está cada vez más tembleque y demoro en encontrar los anteojos que tengo puesto. El “alemán” le aplicó a mi memoria cercana el protocolo del Alberto y la encanutó con el cartel de “Quedate en casa”. Solo anda de diez la memoria de hechos pretéritos, que en estas noches de cuarentenas se ilumina como los hornos de las ladrillarías de los Mansilla, en tiempos de quema.   Cada día oigo menos, pero misteriosamente escucho con claridad canciones setentistas, mientras se agitan pancartas sostenidas por viejos compañeros que están aquí en la esquina de “El Mariscal” —Mayo y Salta, de la capital correntina— dispuestos a iniciar en esa siesta de otoño el derrumbe de Onganía. Ahí están nuestros queridos compañeros…el Cabezón Segessio y el Negro Menéndez, dirigentes universitarios del integralismo, camaradas de la Reforma como El Cuervo Gervasoni y el Chivo Mariani y activistas del Ateneo como el Flaco Glinka. Todos se unieron ese 15 de mayo e inauguraron —con la sangre de Juan José Cabral— el inicio de un sueño colectivo que perdura en nuestra memoria. Su camisa celesta manchada de sangre, siempre fue bandera de los estudiantes universitarios de ésta región. Porque ni a Cabralito, ni a esos compañeros le echamos tierra de olvido. Rescatamos su memoria y valoramos su sacrificio —porque ya no están…pero estuvieron— y fueron fieles a ese sueño que nació en una siesta del otoño correntino hace más de medio siglo, cuando nuestra generación se puso de novio con la patria…con el pueblo. 

 CARANCHO RAMÍREZ
Resistencia   

.........................................

Conflicto de poderes

Señor director de NORTE:
En atención a la situación suscitada entre el Poder Judicial y los poderes Ejecutivo y Legislativo del Chaco en razón de la sentencia dictada en la causa “Alonso de Martina” por parte del Superior Tribunal de Justicia ad hoc, y el proyecto de resolución presentado por diputados del Bloque Justicialista con el objeto de solicitar un jury de enjuiciamiento a los funcionarios judiciales intervinientes, el Colegio de Abogados de la ciudad de Resistencia expresa su irrestricto apoyo al estado de derecho, la división de poderes y las vías institucionales establecidas para la toma de decisiones. 
Atento el contexto de emergencia sanitaria que transita la Argentina y particularmente la Provincia del Chaco, entendemos que nos encontramos ante una situación de gravedad institucional que demanda una solución consensuada y urgente, por lo cual exhortamos a los responsables de los respectivos poderes a encontrar las vías de solución más eficaces y superadoras al legítimo reclamo vinculado con el derecho constitucional a la intangibilidad de las remuneraciones de los funcionarios judiciales, dejando ofrecida la colaboración incondicional del Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia como Institución de consulta y asesoramiento.

SERGIO ISMAEL SOUCASSE 
Presidente
LILIANA SANDOVAL 
Vicepresidenta
Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia