Mañana continuaría el juicio contra Omar Judis
Así lo definieron pero hay dudas dado que el imputado presentó un certificado por su condición médica. Además, hay otros planteos.
Las fuentes consultadas indicaron que mañana continuaría el juicio contra Omar Judis y otros imputados, pero remarcaron que aún no saben la hora que arrancará la audiencia y que hay varios planteos por resolver. Incluso mencionaron que deberían definir si corresponde extender la licencia a Judis, que poco antes del juicio sufrió un problema de salud.
Además, se presentaron recursos contra el requerimiento de elevación a juicio y los defensores esperan que el tribunal integrado por Juan Manuel Iglesias, Lucrecia Rojas de Badaró y Eduardo Ariel Belforte resuelvan antes de que arranque el debate.

Sobre las nulidades planteadas, en el portal Fiscales, destacó que el fiscal federal Federico Carniel respondió: “A la hora de declarar en la indagatoria, los imputados han tenido una descripción detallada de los hechos; es decir, en el pedido estaban todos los hechos, todas las pruebas, todo el análisis probatorio que tiene la fiscalía con relación a los imputados. Por lo cual entendemos que tanto esa pieza procesal del pedido de indagatoria como el requerimiento de elevación a juicio se encuentran descriptas con los detalles necesarios para que los imputados puedan ejercer el derecho de defensa de la mejor manera porque hay información de calidad”.
Además del exrector de la Uncaus, Judis están acusados su hijo, el exsecretario académico Enzo Judis; el ex vicerrector Walter López; el exsecretario administrativo Luis Sebastián Pugacz; y el titular de la empresa Tridelta S.A, Juan Carlos Tymkiw, quien fuera beneficiario de la obra pública de la institución universitaria.
A Omar Judis se le atribuyen los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, fraude en perjuicio de la Administración Pública reiterada, peculado y cohecho, todos en concurso real.
Por su parte, el empresario Juan Carlos Tymkiw deberá responder por los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y cohecho activo. La causa se inició luego de la denuncia que presentó la exdiputada Ana María Canatta y si bien no hubo detenciones se generaron muchas repercusiones dado que en la misma se investigan hechos que ocurrieron en una universidad pública.
Llegó a juicio luego “de una exhaustiva investigación llevada adelante por el fiscal Carniel y el equipo del Ministerio Público Fiscal a su cargo. De acuerdo con los elementos de prueba recabados, la fiscalía consideró acreditado que Omar Vicente Judis junto a familiares y amigos habrían ideado, organizado y puesto en funcionamiento una estructura administrativa y académica en la Universidad Nacional de Chaco Austral destinada a obtener y disponer de recursos para beneficio propio y de quienes lo acompañaron. De esta manera, se habrían aprovechado de los distintos mecanismos implementados en la universidad pública y de la gran cantidad de fondos que esa alta casa de estudios recibió en concepto de programas y partidas presupuestarias”.