Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/201237
LA 61 EDICIÓN SERÁ A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA

Por primera vez en su historia, el Festival de Cosquín será virtual

El próximo fin de semana comenzará, por la pantalla chica, una nueva edición del festival más grande de la identidad Argentina.

A seis décadas de su nacimiento, el Festival Nacional de Folclore de Cosquín tendrá su edición 61 de manera virtual el próximo fin de semana a través de la pantalla de la Televisión Pública con cuatro horas de transmisión en dos emisiones porque, como subraya Luis Barrera, secretario de Programación de la Comisión del encuentro, “más allá de la pandemia nuestro rol es velar por la continuidad del Festival”.

El Festival de Cosquín 2021, en formato televisivo, será el sábado 30 y domingo 31 e incluirá un homenaje a Ariel Ramírez destacado músico.

“El Festival de Cosquín se hizo bajo controles y amenazas en las épocas más duras y oscuras de nuestro país y nunca paró. Por eso y aún en este contexto sanitario tan complejo, no queremos hablar desde la melancolía ni desde la tristeza y estas dos jornadas televisadas configuran un hecho de resistencia”, resalta Barrera en charla con Télam.

La máxima cita de la cultura folclórica podrá apreciarse en una jornada doble el sábado y el domingo próximos, de 17 a 19, con Marcelo Iribarne en la conducción.

Consultado acerca del contenido de este par de especiales, indica que “habrá material enlatado de los últimos años del Festival, en la mayoría de los casos de 2020 y muchas sorpresas que fueron grabadas recientemente o que saldrán en vivo durante la transmisión”.

Además informaron la vigencia del programa “Cosquín de Lunas Musicales” que se realiza los fines de semana en los locales de comida “y que generó trabajo para los artistas y los proveedores de luces y sonido” y recitales en el Centro de Congresos y Convenciones como el que viernes desde las 22 animará Lucio “El Indio” Rojas.

HOMENAJE A ARIEL RAMIREZ

Uno de los máximos focos de atención serán los especiales que se emitirán el sábado 30 y domingo 31, desde las 17, a través de la pantalla de la Televisión Pública y que incluirán un homenaje a Ariel Ramírez, en el año de su centenario.

“Será una presentación en vivo desde los mismos estudios encabezada por Facundo Ramírez. Es un homenaje que ya veníamos preparando y se adaptó para el formato televisivo” contó Luis Barrera.

El destacado pianista e hijo del homenajeado será acompañado por Teresa Parodi, Jairo y “La Bruja” Salguero.

Además, el especial contará con la conducción del habitual maestro de cerenomias, Claudio “Pipulo” Juárez, y Marcelo Iribarne. También contemplará entrevistas y repaso por momentos recordados de las últimas ediciones. Nada detiene al folclore argentino.