Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/196367

Insssep y Colegio de Odontólogos, en vías de reconducir el convenio

 Las instituciones harán un blanqueo de la nómina de pres­tadores que trabajarán con la obra social. Analizarán situaciones particulares en el interior.

El Insssep y el Colegio de Odontólogos del Chaco acercaron posiciones esta semana y las autoridades de ambas instituciones estiman poder rubricar un nuevo vínculo en las próximas horas. La prioridad, aseguran, es garantizar la atención de los 280.000 afiliados distribuidos a lo largo de toda la geografía provincial.

La relación entre la obra social y los prestadores en general navega en aguas agitadas. Pero la semana pasada alcanzó un punto inédito cuando desde el organismo provincial se anunció el fin del vínculo con los odontólogos.

El Colegio de Odontólogos y el Insssep acercaron posiciones y esta semana firmarían un nuevo convenio para trabajar en conjunto.

El desembarco del coronavirus en el Chaco trastocó las prácticas en todos los sectores pero puso a ciertos sectores de la salud ante un riesgo mayor y la necesidad de actualizar los dispositivos para minimizar el riesgo de contagio.

A pesar de que las conversaciones fueron constantes, y que el organismo provincial actualizó los valores de las prácticas principales y absorbió parte del costo del kit de seguridad, la negativa de muchos profesionales generó la ruptura del vínculo.

ACUERDO EN MARCHA

En diálogo con NORTE, la presidenta del Colegio de Odontólogos, Ana Sáez, valoró la ‘voluntad política‘ de la conducción del Insssep al convocar a la reunión para buscar el camino de una solución acorde a las expectativas de ambas partes. ‘Hacer generalizaciones es complicado, no todos los odontólogos se negaron a atender con la obra social y, fundamentalmente en el interior hay situaciones particulares que vale la pena atender‘, reflexionó Sáez.

Con la reconstrucción del convenio se hará un blanqueamiento del padrón de prestadores, para que trabajen con la obra social aquellos que tengan la voluntad de hacerlo.

Hay situaciones excepcionales, en Tres Isletas la realidad fue compleja, al igual que ahora en Villa Ángela o Sáenz Peña. En esos lugares, se vuelve al esquema de atención de emergencia exclusivamente.

NUEVO PADRÓN

Para hoy, está prevista una reunión entre los equipos técnicos legales de ambas instituciones, quienes le darán forma al nuevo vínculo. Mientras tanto, los profesionales interesados en ingresar el nuevo padrón deben escribir a atenció[email protected], consignando: Nombre y Apellido, número de matrícula profesional, DNI, domicilio localidad.

El nombre y apellido debe aclarase también en el asunto del e-mail. ‘Con mucha fortuna, estamos encaminados y esperando que esto se resuelva antes del fin de semana‘, estimó Sáez.