CARTA DE LECTORES
“Nació mal parida o El colmo de la hijaputez...”
Señor director de NORTE:
Me dirijo a Ud. a los efectos de solicitar la publicación de la Carta de Lectores que aquí adjunto: En representación del Sindicato de Artes Gráficas del Chaco, gremio que nuclea, entre otros, a trabajadores que en la actualidad se están desempeñando a través de lo que hoy se denomina “Teletrabajo”, queremos expresar nuestro más enérgico repudio y rechazo a las expresiones –retrógradas y agraviantes hacia sectores que componemos la sociedad argentina– vertidas en NORTE, página 10, del día 2 de agosto de 2020, por parte del señor Ernesto Scaglia (vicepresidente segundo), quien habló en nombre de la Federación Económica del Chaco.
En ellas, para manifestar su rechazo a la “Ley del Teletrabajo”, recientemente aprobada por ambas cámaras legislativas de la Nación, utilizó términos más que agraviantes y desconsideradas hacia “los dirigentes sindicales...”, que más allá de la opinión que se tengan de cada uno de nosotros, somos los que mantenemos en alto las barreras de avasallamientos que pretenden practicar estas clases de dirigentes retrógrados... No pueden disimular su odio de clase.
Para ellos todo pasa por ajustar reduciendo salario de trabajadores y no incrementar ingresos cobrándole un poco más a las grandes fortunas del país que se generan precisamente por pagar impuestos vergonzosos (además de evadir lo más que pueden encima) y salarios de hambre y muchas veces en negro.
Utilizar la palabra “mal parido...” tiene una connotación muy grave, porque deja expuesta una clara posición política contraria a nuestros intereses, ya que los argumentos para justificar su oposición, ¡oh casualidad! se basa en rechazar el proyecto de Reforma Judicial (seguramente que ni siquiera conoce su texto y habla por “boca de ganso”); también menciona a la “expropiación de Vicentin” y la Ley de Teletrabajo.
¿Se nota mucho, no, a qué sector social y político pertenece y, como tal, opina y, como tal, opina?
Seguramente que también (sin haberlo mencionado) se opone al proyecto de ley a las grandes fortunas que impulsa el gobierno nacional para contribuir a aliviar la crisis provocada por la actual pandemia por el Covid-19 y así cierra la línea de pensamiento liberal que destruyó nuestro país y hoy estamos todos (incluido él desde su inmobiliaria) pagando las consecuencias de cuatro años de macrismo, que dejó pobreza, desocupación y desigualdad, ya que no hay una crisis acotada a una zona del país, a un sector o una industria; hay una catástrofe social.
Ellos lo saben, pero prefiere mirar para otro lado. Un grado de hipocresía y perversidad que no se puede describir con palabras. El señor Scaglia y la representación que ejerce deberían pedirles disculpas a “los dirigentes sindicales...”, a quienes en forma despectiva agravió.
Él sabe y conoce que siempre que necesitaron del movimiento obrero estuvimos apoyando iniciativas constructivas.
Recientemente, incluso, la CGT se puso a disposición del gobierno de la provincia del Chaco a los efectos de avanzar en algún pacto o acuerdo entre los sectores para ver de empezar a salir de esta crisis que entre los cuatro años de macrismo y el Covid-19, ambos mortales, están poniendo a prueba a nuestro pueblo.
Finalmente solicitamos a los sectores agraviados por este dirigente empresarial que expresen también sus opiniones.
Le harán muy bien a la democracia que entre todos/todes supimos conseguir.
RUBÉN SARASUA PEDRO A. ARGÜELLO
SECRETARIO ADJUNTO SECRETARIO GENERAL
SINDICATO DE ARTES GRÁFICAS DEL CHACO