Odontólogos realizan una jornada de lucha por aranceles dignos
En el Chaco y en varias ciudades del país, los profesionales realizarán distintas actividades para reclamar el pago de montos acordes a los costos actuales por parte de las obras sociales, y que se reconozca a su actividad como de "alto riesgo".
En el marco de la pandemia que los colocó en la primera línea de fuego, los odontólogos del Chaco y buena parte del país realizan este jueves una jornada nacional de lucha que tiene como eje el reclamo de aranceles dignos a las prestaciones.
El pedido va dirigido, fundamentalemente a las obras sociales, tanto estatales como privadas y sindicales que se niegan a actualizar los montos que abonan por las prácticas que realizan los profesionales, en medio de una emergencia sanitaria que elevó exponencialmente el precio de los insumos y los costos para la atención de los pacientes.

Si bien como sector la odontología cuenta con buena parte de sus trabajadores como cuentapropistas, las obras sociales aportan, en la gran mayoría de los casos, más del 50% del caudal de pacientes, por lo que las condiciones que impone la pandemia atentan fuertemente contra la actividad
EN EL CHACO
"Esta crisis desatada por el COVID-19 hizo sacó a la luz la falta de inversión en materia de Salud que hubo en los últimos años, tanto en la parte pública como en la privada", remarcó Ana Sáez, presidenta del Colegio de Odontólogos en diálogo con NORTE.
Explicó además que las obras sociales "se niegan a reconocer como costo de las prácticas el valor de los nuevos insumos que son necesarios tanto para cuidar la salud de los pacientes como la de los profesionales". "Ejercemos una profesión de máximo riesgo y no podemos exponernos a ser focos de contagio, una cosa es atender gente en un local comercial y otra es trabajar a 20 centímetros de la boca del paciente", graficó.
En esa línea, está el proyecto de ley que tiene estado parlamentario y de hecho quedó entre los temas a tratar en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados que se realizará esta tarde, que busca declarar a la odontología como "actividad de riesgo", estableciendo algunas de las pautas reclamadas por los profesionales.
Para el medio día, están previstas manifestaciones callejeras las zonas de la provincia que no estén consideradas críticas. En tanto, en el área metropolitana los odontólogos "empapelarán" los consultorios para visibilizar el reclamo. Lo mismo ocurrirá en la sede del Colegio, en San Martín al 125.