“Critico a Macri y me responde el FMI”, dice Alberto Fernández
“Hay que pegarle al chancho para que aparezca el dueño”, bromeó parafraseando un Tweet.
El precandidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, dijo hoy en Paraná, Entre Ríos, que cuando critica al presidente Mauricio Macri ‘responde el Fondo Monetario Internacional‘ y manifestó que ‘el día que te quieran cobrar las Leliq los bancos vas a tener que emitir para pagar todo esto‘. ‘Podemos mentirle a la gente y decirle que la economía está tranquila porque el dólar está quieto‘, expresó Fernández en una conferencia de prensa que ofreció en la ciudad entrerriana junto al gobernador de la provincia, Gustavo Bordet.Sostuvo: ‘Digo estas cosas y ¿quién me responde?, el Fondo. Es como alguien dijo ayer en un tuit: hay que pegarle al chancho para saber dónde está el dueño. Yo lo critico a Macri y me responde el Fondo Monetario‘.
El precandidato presidencial también afirmó que los productores no estarían liquidando la cosecha ‘porque todos saben que el dólar está subvaluado‘. Fernández volvió a referirse a las Letras de Liquidez (Leliq) al destacar: ‘Dicen que las Leliq no suponen emisión, pero el día que te quieran cobrar las Leliq los bancos vas a tener que emitir para pagar todo esto, el día que no te renueven las Leliq vas a tener que hacerte cargo de esta deuda‘.

El precandidato, durante su visita a la provincia tiene previsto reuniones con representantes de Pymes, encuentros con universitarios y deportistas, y una recorrida por un laboratorio en el parque industrial de Paraná.Pidió ‘terminar con la venganza que nos hizo tanto daño y con la disputa, y construir un país que incluya a todos‘.‘Vengo con la vocación de construir una Argentina mejor para todos, he sido muy crítico de cosas del pasado, también reconocí muchas otras y fui parte fundadora de ese pasado, por lo que lo he sido todo‘, resaltó.
Asimismo, expresó que busca ‘dar vuelta la página para un futuro mejor, ser mejores, aprender de lo que pasó, corregir lo que se hizo mal y profundizar lo que se hizo bien‘.Se dirigió al votante y le pidió que ‘entienda que es la oportunidad de un país distinto‘ y dijo que trabaja para ‘terminar con la venganza que nos hizo tanto daño y con la disputa, y construir un país que incluya a todos‘.
Si me desvío salgan a la calle
Fernández afirmó que la juventud ‘es la conciencia crítica de una sociedad‘ y pidió ‘exigir lo necesario para garantizar el futuro que se merecen, que salgan a la calle y reclamen‘.‘Si alguna vez ven desviarme de algo que prometí, tienen que salir a las calles y recordarme que me estoy desviando‘, afirmó. El precandidato a presidente señaló que quiere ‘un scrum con los gobernadores, trabajar codo a codo y salir todos juntos de esto, porque sabemos cómo levantar a la Argentina‘.Dijo que se trata de ‘dejar de ajustar y hacer crecer la economía, porque el ajuste nos llevó a esto, donde nadie es feliz‘.
Asimismo, pidió ‘hablarle con la verdad a la gente y muchos no están diciendo la verdad, la ocultan‘.‘No podemos vivir en paz con gente que se ha caído del sistema, uno de cada dos chicos de 14 años es pobre y hoy no tiene futuro y más de 4 millones de argentinos que eran clase media hoy son pobres‘, remarcó.Fernández auguró ‘un Estado presente, no interventor, que resuelva inequidades y arbitre cuando las desigualdades aparecen, siempre del lado del más débil‘.
El precandidato sostuvo que si resulta electo presidente no querrá ‘declarar emergencia porque eso siempre es concentración de poder‘, pero aclaró que depende de ‘lo que va a dejar Macri‘.Los argentinos, afirmó Fernández, ‘no soportan más presión‘ y pidió ‘ayudar a que el campo produzca, venda y exporte para que ingresen dólares para pagar‘.Sobre la Justicia Federal, dijo que ‘funciona mal y hay que corregirla‘, y destacó que un ministerio nacional de la Mujer y la Igualdad ‘es prioridad para generar igualdad para todos‘.‘La demanda feminista y de todos los géneros que reclaman lo mismo es legítima, razonable y nos hace crecer como sociedad‘, advirtió.