Alemania: cientos de miles contra “la locura de los alquileres”
Salieron a repudiar a los especuladores inmobiliarios, donde el precio del alquiler se duplicó en una década. Denunciaron a grupos inmobiliarios como Deutsche Wohnen y Vonovia (con más de 500.000 viviendas cada una).
Berlín, 6 (AFP) – Esas empresas compraron tierra urbana con miles de edificios, aprovechando precios muchos más bajos que en otras capitales. “No a la demolición de inmuebles habitables” gritaron los manifestantes, algunos representando a los propietarios disfrazados de “tiburones inmobiliarios”. Tras décadas de residencia en un edificio, decenas de miles de inquilinos se encuentran con cambios de propietarios que rescinden masivamente contratos, remodelan y vuelven a alquilar a precios duplicados.

“El nuevo propietario es conocido, tiene más de 1.500 apartamentos y por puro negocio, compra y vende con dinero de inversores que quieren obtener los mayores rendimientos posibles”, explicó Hans von Maydell, de 75 años. “Desde hace cinco años crece la construcción de viviendas, pero no colma el déficit, porque se construyen muy pocas viviendas sociales a precios accesibles”, explica Ulrich Ropertz, de la Asociación de Inquilinos. Además, las inmobiliarias como Vonovia o Wohnen tienen “un poder de influencia a escala nacional” que bloquea la adopción de medidas para controlar los alquileres.
Nueva “lucha de clases”
La enorme manifestación fue parte de una campaña para que el ayuntamiento de Berlín expropie a las inmobiliarias que tengan más de 3.000 viviendas, explica Ruzbeh Taheri, portavoz de la iniciativa que propone convocar un referéndum local. Taheri asegura que es “Una nueva lucha de clases: queremos que los especuladores sientan que su capital no está seguro en Berlín”, afirma.
Otra solución que se propone es la compra de inmuebles por parte de la ciudad, gobernada por una coalición de centroizquierda y verdes, para impedir que los alquileres se disparen. Pero las arcas del ayuntamiento no están en buen estado, y al mismo tiempo el precio del m2 se disparó: “Los precios de venta aumentaron dos veces más rápido que los alquileres, queremos expropiación, no que además como ciudad debamos pagar lo que piden los especuladores, que por otra parte ya se han llevado diez veces lo que alguna vez invirtieron”, dice Taheri.