Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/170464

“Lo importante es encontrar el eje en la belleza de la música”

Nacido en Resistencia, comenzó a tocar el piano a los 5 años. Su padre era pianista y a los 16 comenzó a componer y cantar sus propias canciones. En aquel tiempo formó parte de Trampas, un grupo de rock liderado por el Negro Bottini, guitarrista mítico del primer movimiento de rock local.

Tocó con cientos de músicos, pasó y vivió fuertes historias a lo largo de su vida. Hoy dice estar en una etapa de maduración y aprendizaje.

A los 17 años compartió escenario con Fito Páez y a los 19 presentó su primer trabajo importante con una banda y canciones propias ante 3000 personas en nuestra ciudad. Viajó a Buenos Aires, donde junto a Luis Alberto Spinetta tocó en la casa de música Mannys Music.

Fue músico estable del elegante piano bar del hotel Bahuen. Luego se radicó en Paraguay, donde tocó con el pianista Lobo Martínez, y el uruguayo Eduardo Márcora. Su ductilidad lo acercó a los distintos géneros musicales tocando con músicos como Javier Lozano, Luis Salinas, Daniel Maza, Ricardo Panissa, Santiago Segret, Ramiro Cubilla y tantos otros.

Chiche accedió a una charla con NORTE en la cual comentó cómo es el paso del tiempo para un músico con más de 40 años de trayectoria, sus proyectos y la visión que tiene de la música actual.

-¿Cómo te encuentra este disco?

- Me siento muy contento porque es algo que tenía que pasar en algún momento. Yo he grabado discos, intervine en otros pero ninguno es como este porque realmente es completamente autodidáctico. Me basé siempre en el gran cariño que le tengo a la música, es un homenaje a los músicos universales que en algún momento escuché porque lo importante de todo es encontrar el eje en la belleza de la música. Fui creciendo de a poco, fortaleciéndome y sobre todo es como ir tirando los dados de nuevo.

- Y encima estás acompañado de tus amigos .

- Sí, por supuesto. Desde chico toqué con mucha gente, imaginate que desde los 14 toco y encima pasé por todos los ritmos así que tengo una muy buena relación con todos e incluso como nunca tuve plata para comprarme mi propio teclado ellos me prestaban para que yo pudiera tocar.

Ecléctico es el nombre de su disco, que si bien lo tiene en formato físico ya aparece en las plataformas digitales.
Ecléctico es el nombre de su disco, que si bien lo tiene en formato físico ya aparece en las plataformas digitales.

- Las historias de tus canciones ¿son propias?

- Normalmente uso como referencias historias comunes, que les pasan a los demás y con las cuales yo me identifico. Y muchas veces la canción está en mi cabeza y ni siquiera tiene letra.

- ¿Es decir que primero aparece la melodía y después la letra?

- Sí. Nunca le pude poner la música a una letra, siempre para mí fue al revés. - Apostaste al disco físico - Sí, porque para mí es importante tenerlos en la mano. Te imaginarás que vengo de otra época, ahora firmé un contrato para que las canciones estén en las plataformas digitales.

- ¿Cómo te llevás con las nuevas tecnologías?

- Bien. Antes no me nacía la necesidad de mostrar mi material, ahora sí y es parte de un crecimiento.

- ¿Es necesaria la intervención del Estado?

- Por supuesto, y más a la hora de sacar un disco. Debo agradecer a Cultura por poner el ojo en los artistas.