
Aumento del 20,87 % en las jubilaciones y otro monto de refuerzo
Massa condiciona al resultado electoral el pago en enero y febrero. Fue en respuesta al rechazo de Milei a seguir pagando los bonos.
Massa condiciona al resultado electoral el pago en enero y febrero. Fue en respuesta al rechazo de Milei a seguir pagando los bonos.
El haber incluye el aumento del 23,29% previsto por la Ley de Movilidad. A eso, se suma un bono de refuerzo que permite que ninguna jubilación quede por debajo de los $ 124.460.
El organismo recordó además que, desde mañana, las jubilaciones, pensiones y asignaciones se cobrarán con el aumento del 23,29% por la Ley de Movilidad.
Se trata del porcentaje automático de aumento trimestral desde septiembre, de acuerdo con la fórmula de movilidad.
Las jubilaciones y pensiones de la mínima perciben con su haber la tercera cuota del refuerzo de 20 mil pesos.
Más de 1.400.000 de jubilados y pensionados accederán a dos suplementos, el primero de 15.000 pesos; y el segundo de 21.000 pesos. A esto, se suma el refuerzo 20.000 pesos para las jubilaciones mínimas.
El haber incluye el aumento del 20,92% que se aplica desde el mes pasado previsto por la Ley de Movilidad, a lo que se debe sumar un bono de refuerzo entre $ 5.000 y $ 17.000.
Desde este mes, las jubilaciones y pensiones de la mínima perciben con su haber la segunda cuota del refuerzo de 17 mil pesos. Dicho refuerzo en agosto ascenderá a 20 mil pesos.
Desde agosto de 2021, son más de 12 mil los trámites iniciados en la provincia por este régimen. Pueden acceder las mujeres con hijos, en edad de jubilarse (60 años o más), que no cuenten con los años de aportes necesarios.
El cronograma se desarrollará, por terminación de DNI, desde hoy y hasta el 31 de mayo.
El universo de potenciales beneficiarios en la provincia supera las 20 mil personas según estimaron desde la Regional NEA de Anses que lidera Agustín Aleman. Los detalles para acceder al plan de pagos.
La mejora corresponde a la Ley de Movilidad impulsada por el Gobierno nacional. Las jubilaciones y pensiones mínimas tendrán, además, un refuerzo de 15 mil pesos en junio, 17 mil pesos en julio y 20 mil pesos en agosto.