
La recaudación superó en más de $750 millones la meta presupuestaria cuatrimestral
La ATP recaudó más de $3.500 millones en el cuarto mes del año, anotando además el decimocuarto crecimiento real positivo en forma consecutiva.
La ATP recaudó más de $3.500 millones en el cuarto mes del año, anotando además el decimocuarto crecimiento real positivo en forma consecutiva.
El gasto total tuvo una expansión mayor, en términos reales, que los ingresos totales: +11,5% vs. 8,2%, respectivamente, situación explicada por el fuerte incremento del gasto de capital.
El relevamiento a jóvenes entre 16 y 30 años realizado por el Observatorio Social de Juventudes (OSJU) del ISEPCI muestra también que, entre quienes tienen ingresos, el 34% vive con menos de $10 mil por mes.
Superávit primario superior a $9000 millones y financiero por más de $3000 millones, son las principales previsiones de la hoja de ruta para el próximo año, donde habrá vencimientos de deuda por más de $14.000 millones.
Se trata de un crecimiento del 48% con respecto a los recursos totales de este año, con un repunte del 50% en los ingresos por recaudación propia. El gasto público total, en tanto, superará los $302.000 millones.
Hay 1.6 millones más de argentinos en pobreza o en una situación de vulnerabilidad respecto al 2020. Se achicó la clase media, que pasó del 51% de los hogares al 48% en el país.
La racha alcista de las transferencias del Estado nacional a la provincia acumula 9 meses. Volvió a destacarse el Impuesto a los Bienes Personales, que creció 223,9% real.
El presidente Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco destacó los cambios aprobados, y abogó por “seguir aliviando la carga impositiva a sectores de medios y bajos ingresos de nuestra economía”.
El análisis de la Asociación Europea de Clubes (ECA) también advirtió que las mayores pérdidas se sentirán la próxima temporada, incluso si se juega en su totalidad.
El dato surge del análisis técnico que se presentará en la instancia de diálogo. El impacto en las facturas dependerá de las políticas energéticas por implementar.