
En marzo una familia necesitó $89.690 para no ser pobre
El Indec difundió los datos este jueves e informó que la canasta básica subió un 7%.
El Indec difundió los datos este jueves e informó que la canasta básica subió un 7%.
La Canasta Básica Alimentaria subió 7.45% en la variación mensual, más que la Canasta Básica Total, que creció 5,15%, según el Isepci.
El tradicional informe que realiza el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) a través de su índice de precios dio cuenta que para el relevamiento efectuado en diciembre, la Canasta Básica Total (CBT) para una fami ...
El relevamiento se realizó en distintos locales del Gran Resistencia y Sáenz Peña. Tras los resultados obtenidos, se pudo ver una suba del 8.95% en la Canasta Básica Total pasando de $67.512 a $73.557.
El índice barrial de precios que elabora el Isepci muestra que la Canasta Básica de alimentos se incrementó $649 respecto al mes anterior y la Canasta Básica Total $1539.
El Indec dio a conocer la cifra de la primera mitad de este año; en el mismo período del 2020 había llegado al 40,9%; en tanto, la indigencia fue del 10,7 por ciento en la primera parte de 2021.
Hay 1.6 millones más de argentinos en pobreza o en una situación de vulnerabilidad respecto al 2020. Se achicó la clase media, que pasó del 51% de los hogares al 48% en el país.
Siguen subiendo los alimentos esenciales en la Argentina y cada vez la gente consume menos.
Patricia Lezcano analiza los aumentos relevados en el Chaco y marca que frutas y verduras son inaccesibles para muchas familias. Además, los niveles salariales de construcción y estatales, dos sectores clave.
La Canasta Básica de Alimentos acumula un aumento del 64,41% en un año, según datos relevados por el Isepci.
La canasta que mide la línea de pobreza subió 2,7% en febrero, por debajo de la inflación; el piso para no caer en la indigencia quedó en 24.575 pesos.
Los datos del Gran Resistencia y Sáenz Peña de la Canasta Básica Total mostraron que las verduras lideraron con 15,81% el aumento mensual.