
Tres científicos en agrobiotecnología son premiados por la Fundación Bunge y Born
La entrega de distinciones se realizará el 2 de octubre. La fundación que organiza la premiación cumple 60 años este año.
La entrega de distinciones se realizará el 2 de octubre. La fundación que organiza la premiación cumple 60 años este año.
El panorama de algunos cultivos no es alentador. En pocos días se registrarán temperaturas altas y también se suma la falta de lluvias.
El análisis, realizado por un productor chaqueño, va más allá de la situación del sector, acostumbrado a la incertidumbre
De acuerdo a los datos del INDEC en el periodo se mantuvo un sostenido incremento respecto al trienio 2016/2018.
Ocupó entre quince y veinte mil hectáreas en el departamento del corazón del Chaco, cosechándose hasta los primeros días de 2023 entre siete y ocho mil hectáreas.
En la víspera el gobernador Jorge Capitanich se dio un tiempo para recorrer la zona productiva del domo chaqueño y observar la evolución de uno de los cultivos que generan buenas expectativas, como es el caso del girasol.
En el Chaco se implantaron 200.000 hectáreas del cultivo, en una campaña atípica caracterizada por el clima adverso y la faltante de semilla de buena calidad
Viene bien para el girasol ya sembrado y para la siembra de algodón, dicen los técnicos del sector privado.
El boom de los precios de los commodities viene, de algún modo, disimulando la crisis económica y el desfase que implica el tipo de cambio en la Argentina. Pero en este marco, los productores agropecuarios de provincias del norte, como el Chaco, se ...
La intención alcanza las 25 mil hectáreas. En la extensión de la apertura del registro de plantación de la oleaginosa los números se modificaron.
En el inicio del nuevo año agrícola, los chacareros vienen golpeados por campañas consecutivas marcadas por la sequía y con pérdidas en sus producciones.
A días de iniciarse la campaña en el Chaco, se suman interrogantes debido a los incrementos constantes de los insumos, entre ellos el gasoil.