
Covid-19: “En el Chaco las decisiones están en permanente consenso”
Un funcionario de Salud Pública no descartó que se puedan aplicar nuevas medidas para frenar la propagación del virus.
Un funcionario de Salud Pública no descartó que se puedan aplicar nuevas medidas para frenar la propagación del virus.
Así lo advirtió el Comité Sanitario de Emergencia. Señalan que la mayoría se moviliza sin respetar las medidas sanitarias para minimizar la propagación del virus.
El presidente Alberto Fernández afirmó que no se registraron "contagios importantes en colegios” sino que se trata de “casos aislados” de coronavirus. Crecen reclamos de suspensión de clases presenciales
Así lo anunció el Gobierno que indicó en el país casi dos millones y medio de personas recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública de Chaco informa que, hasta este miércoles 27 de enero de 2021 se registraron 30.067 casos positivos de COVID-19, entre los cuales, un total de 27.859 personas ya recibieron el alta clínica.
El Gobierno estimó hoy que a partir de la semana que viene podría estabilizarse la cantidad de casos positivos de coronavirus e incluso baraja un posible descenso en la curva de contagios, ya que adjudica el incremento a las reuniones sociales ...
Un especialista pidió no minimizar el número de casos de los últimos días: “Muchos jóvenes creen que es una enfermedad benigna pero puede serlo con ellos, no con los adultos mayores”.
Según la empresa de turismo que opera con las delegaciones, los contagiados formaban parte de los primeros contingentes que viajaron la semana pasada a la localidad turística.
Fue convocada por el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero. Participarán los ministros de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
Un virólogo del Centro Gamaleya advirtió que las personas con coronavirus asintomáticas son la fuente más peligrosa de contagios por Covid-19 que no se puede controlar.
El Consejo Provincial de Desescalada presentó datos de la semana epidemiológica 35, al cumplirse ocho meses desde la notificación de los primeros casos en el Chaco. La evolución y las mejoras logradas.
Conclusiones y tendencias sobre lo que se evidencia hasta el momento durante la segunda ola en el hemisferio norte.