
Zdero celebró un "viento de cambio que vino a poner de pie al Chaco"
Rodeado de la familia, su compañera de fórmula, referentes del NEA y la candidata presidencial el gobernador electo volvió a marcar diferencias con su principal contendiente.
Rodeado de la familia, su compañera de fórmula, referentes del NEA y la candidata presidencial el gobernador electo volvió a marcar diferencias con su principal contendiente.
Desde las 8 y con pronóstico de mucho calor, el electorado chaqueño va a las urnas para elegir la nueva fórmula de gobierno provincial y 16 legisladores. Además, 67 de las 70 localidades eligen autoridades municipales.
"El 8 de octubre esperamos estar en la segunda vuelta porque desde febrero estamos trabajando fuertemente para posicionar este frente nuevo", analizó el jefe comunal.
Fiel a su costumbre y hasta por una cuestión ligada a la mística, Jorge Capitanich fue el primero en votar este domingo 17 de septiembre. Lo hizo en la Escuela de Educación Primaria 41 "Ricardo Ivancovich" de la capital chaqueña, exactamente a las 8.
Fue en el marco de las elecciones provinciales, cuando los prófugos en diferentes causas fueron detenidos este domingo cuando acudieron a emitir sus sufragios.
El gobernador aún no confirmó si irá por la reelección o si se medirá como presidenciable. Qué pasará en la capital.
Hoy, desde las 18, se conmemorará la victoria que puso en manos de Jorge Capitanich los destinos del Chaco. Se impuso al radicalismo en el año 2007.
La agrupación se llamaría 17 de Octubre y el acto se realizará en la planta potabilizadora del segundo acueducto.
Como en las elecciones nacionales, el desinterés por ser autoridad de mesa mantiene una correlativa tendencia en los comicios provinciales.
Baja performance en Barranqueras y en los circuitos céntricos de Resistencia alejan el anhelo de forzar una segunda vuelta
Se dirigen a distintos destinos de la provincia. El viernes deberá estar terminado este trabajo. Un nuevo amparo podría favorecer a Makallé.