
Dengue: casi 100 nuevos contagios en las últimas 24 horas
Hasta ayer en la provincia del Chaco, la cifra de casos positivos de Dengue era de 369, mientras que hoy, de acuerdo al último parte epidemiológico, los contagiados ascienden a 461 casos.
Hasta ayer en la provincia del Chaco, la cifra de casos positivos de Dengue era de 369, mientras que hoy, de acuerdo al último parte epidemiológico, los contagiados ascienden a 461 casos.
Según el Ministerio de Salud de la provincia, los pacientes atravesando la enfermedad son 369, mientras que hace un mes eran sólo 9. En el mismo período, se duplicaron los casos de Chikungunya.
Desde el 1 de enero de 2023 en la provincia del Chaco se reportaron 343 casos positivos. Aún hay más de cien casos en estudio.
Las autoridades epidemiológicas piden reforzar medidas para evitar complicaciones. Explican por qué no hay que fumigar a mansalva ni automedicarse.
La preocupación porque se piden o directamente se realizan fumigaciones no recomendadas fue uno de los puntos destacados en la rueda de prensa sobre la situación epidemiológica provincial por dengue.
En los últimos días la aparición de focos en la ciudad obligó a la adquisición de productos para evitar la picadura del mosquito vector.
Ubicó a Resistencia y Basail como los lugares con mayor impacto de casos y confirmó que se trata de una circulación viral autóctona.
El Ministerio de Salud Pública actualizó las cifras de casos positivos de dengue en la provincia en medio de un brote que afecta a provincias vecinas como Santa Fe.
Desde el Ministerio reiteran las medidas preventivas. Focos localizados en tres localidades.
La presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), Isabel Reinoso, señaló que por la "gran demanda" de estos productos podrían escasear "temporariamente".
CHARATA (Agencia) El responsable de la Sala de Situación local, Aligio Juárez, aseguró que se mantiene el trabajo de prevención y pide a la población mantenerse en alerta, por el avance de la enfermedad en la provincia y región.
Primer confirmado en el barrio Belgrano. Se activó el protocolo de bloqueo contra la enfermedad transmitida por el mosquito.