
Científicos argentinos descubren que hay mosquitos resistentes a los insecticidas
Los Aedes aegypti, transmisores del dengue entre otras enfermedades, tienen mutaciones que les permiten sobrevivir al uso de piretroides.
Los Aedes aegypti, transmisores del dengue entre otras enfermedades, tienen mutaciones que les permiten sobrevivir al uso de piretroides.
NORTE dialogó con la médica psiquiatra, quien comentó las actividades que harán en el marco del Día Mundial de la Prevención contra el Suicidio.
Para llevar una alimentación sana debes quitar estos ingredientes y alimentos de tu dieta. De lo contrario, podrían causar severos daños a tu salud.
Fuertes contrapuntos científicos sobre un componente presente en miles de productos. Presión de la industria de bebidas.
Del conjunto de factores que inciden sobre la salud, tabaco, alcohol, combustibles fósiles y apuestas causan 19 millones de muertes anuales.
No hay nadie que no haya escuchado alguna vez que beber una copa de vino al día es saludable y que el problema aparece solo cuando nos excedemos en las cantidades. Hay una mala noticia: eso es falso.
Según la agencia de Naciones Unidas dedicada a la salud con sede en Ginebra, "es como perder 22 años de vida por cada deceso de más". El balance oficial de fallecimientos atribuidos a la enfermedad es actualmente de 6,9 millones de personas, pero nu ...
La OMS desaconsejó el uso de un edulcorante debido a que "puede haber posibles efectos indeseables de su uso a largo plazo".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que la epidemia de Mpox (antes conocida como "viruela del mono") dejó de ser una emergencia sanitaria global, un año después de alertar sobre su propagación.
El titular del organismo, informó que "ya no representa una emergencia de salud pública de alcance internacional", pero que se mantiene "la amenaza de nuevas oleadas" de este virus y de coronavirus.
Así lo anunció este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), un paso importante hacia el fin de la pandemia que acabó con la vida de más de 6,9 millones de personas, atormentó a la economía mundial y devastó comunidades.
En el marco del "Día Mundial de la Actividad Física" que se celebra el 6 de abril, el Licenciado en Kinesiología y Profesor de Educación Física, Claudio Ferrari, docente de la UNNE, destacó "toda actividad física es buena y ayuda a vivir mejor", tan ...