
La garrafa de gas se vende a 1.700 pesos en el interior
En Pampa del Infierno las garrafas de 10 kilogramos se consiguen hasta 1.700 pesos y predicen que en el mes de diciembre el incremento rondaría los 2.000 pesos o más.
En Pampa del Infierno las garrafas de 10 kilogramos se consiguen hasta 1.700 pesos y predicen que en el mes de diciembre el incremento rondaría los 2.000 pesos o más.
El reactor nuclear desarrollado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) fue reconocido en el Foro de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) -que tuvo lugar en la ciudad estadounidense de Washington- como uno de los proyec ...
Otra actividad agropecuaria afectada por la persistente sequía que impacta con mayor fuerza en la zona núcleo del país, con marcada disminución de la oferta forrajera destinada a alimento de los animales que determinan un incremento en los costos pa ...
El ministro de Economía sostuvo que uno de sus principales objetivos es llegar a abril próximo con una inflación en el orden del 3%, y afirmó que el gobierno aspira a una mejora de los ingresos de los trabajadores, que no solo se produzca vía parita ...
Investigadores de la UNNE participan en una red iberoamericana de estudios sobre las micro, pequeñas y medianas empresas, y en el marco de esa cooperación internacional se realizó un primer estudio que estimó el impacto económico de la pandemia de C ...
En el último año, la canasta alimentaria acumuló una suba de 93,1% y la canasta total de 100,8%.
El secretario general de la ONU alertó que millones luchan contra el hambre en un mundo cada vez más conflictivo y desigual, cuando la población mundial ya superó los 8 mil millones de personas.
Completó la sanción del proyecto que tenía media sanción de Diputados, en medio de una polémica sesión en la que la oposición se negó a bajar al recinto, luego de que el kirchnerismo avanzara con la designación de Martín Doñate en el Consejo de la M ...
Se conocieron los datos del último relevamiento que realiza el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) acerca la evolución de los precios de la Canasta Básica.
En cuanto a fondos nacionales, las transferencias automáticas al bloque regional mejoraron en octubre 7,7% en términos reales, en contraste con las transferencias no automáticas (-34,4% real).
En una rápida recorrida de NORTE por algunos supermercados, se pudo establecer que no todos los productos acordados están en góndolas. .
Los empresarios del sector se reunirán mañana para definir los pasos por seguir. Advierten que hay panaderías trabajando con márgenes casi nulos.