
La coparticipación chaqueña volvió a crecer y lleva cinco meses ganándole a la inflación
El principal ingreso del Estado provincial viene teniendo un comportamiento más que satisfactorio para la administración de Jorge Capitanich.
CoparticipaciónEl principal ingreso del Estado provincial viene teniendo un comportamiento más que satisfactorio para la administración de Jorge Capitanich.
CoparticipaciónLos gremios aceiteros cerraron anoche un acuerdo con la agroindustria por un ajuste extra de 10% sobre la paritaria de este año y un piso de 25% para la de 2021, de modo tal de garantizar que en enero el salario básico de la actividad trepará a $93. ...
AceiterosAsí lo indica un relevamiento privado realizado por la consultora Focus Market; las opciones más elegidas como plato principal son asado, picada, vitel toné y cerdo, entre otros.
Cena de Fin de AñoLa empresa califica a la medida judicial como "arbitraria, absolutamente injusta e inconducente". Afectará a 5.000 trabajadores.
Grupo VicentinLos demandantes, entre los que también se cuentan fiscales de 46 estados del país, acusaron a la compañía de mantener “ilegalmente” su posición dominante en el sector de las redes sociales “durante años”.
FacebookEn representación de jubilados, pensionados y retirados provinciales y acompañado por varios referentes del sector, el ex dirigente gremial Raúl Vallejos asistió a una audiencia con el ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo, y diputados provinciale ...
jubiladosSÁENZ PEÑA (Agencia) - Armar el arbolito navideño este año constará cuarenta por ciento más respecto de 2019, según el sondeo realizado por los cronistas de NORTE en locales comerciales del rubro, y poder armar el más económico se tendría que gastar ...
Sáenz PeñaDesde la compañía destacaron que el objetivo es “ir recortando brechas entre la Capital Federal y el resto de las provincias”. En CABA el incremento promedio es del 2,8%. El alza se suma al del 3,5% que rige desde octubre.
YPFLos datos del Gran Resistencia y Sáenz Peña de la Canasta Básica Total mostraron que las verduras lideraron con 15,81% el aumento mensual.
PobrezaEn la Ciudad de Buenos Aires el alza llega al 2,85% para “ir recortando brechas entre la Capital Federal y el resto de las provincias”, informó la petrolera.
YPFUn informe del Instituto para el Desarrollo Social de la Argentina (Idesa) comparó la línea de pobreza de octubre informada por el Indec con la última información de salarios en blanco.
Instituto para el Desarrollo Social de la ArgentinaLa suba rondará entre el 20% y el 35%. El aumento de la demanda ante una oferta limitada y el “reacomodamiento” de precios, entre las causas.
Asado