"El camino de la Argentina es con producción y trabajo, defendiendo nuestra soberanía"
Así lo manifestó el ministro Massa, durante la entrega de viviendas en Misiones junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad.
El ministro de Economía, Sergio Massa participó este lunes de un acto en el que se entregaron viviendas en la provincia de Misiones. El candidato a presidente por Unión por la Patria ratificó la "decisión de llevar adelante esta enorme urbanización a partir de la inversión del Estado Nacional, y del Estado Provincial, pero sobre todo del esfuerzo y del trabajo de los misioneros, que es un reflejo de que esta Argentina que necesita de la inversión pública tiene de la mano de las gestiones que se hacen de manera eficiente, de manera inteligente, la oportunidad de construir seguro y futuro para nuestros hijos".

Así se expresó el ministro y candidato al encabezar un acto de entrega de viviendas en la provincia de Misiones, donde lleva adelante junto al gobernador local, Oscar Herrera Ahuad, y el mandatario electo, Hugo Passalacqua, una serie de actividades durante gran parte del día.
"Misiones es el brazo de la Argentina que nos une con los hermanos paraguayos, con los hermanos brasileros, pero que por ser la provincia que tiene 90% de su frontera con otros países, necesita de una mirada inteligente, atenta, desprendida a la hora de la inversión de recursos del Estado Nacional" continuó el ministro.
Por otra parte, Massa defendió el mecanismo de coparticipación federal para "no dejar a las provincias a la buena de Dios" y reafirmó la apuesta del oficialismo por la soberanía para "no rifar la moneda" ni "poner la bandera de otro país en el Banco Central".
Advirtió que discutir la coparticipación, como plantea el espacio de La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei, es "sacarle a las provincias la posibilidad de invertir y la transferencias de recursos nacionales", lo que implicaría dejar a muchos distritos a "la buena de Dios".
"No a aquellos que tienen capacidad de autofinanciarse, sino a aquellos que necesitan del Estado nacional y la inversión provincial para poder seguir adelante", completó.
También sostuvo que la fuerza que encabeza es la única que "puede garantizar un Estado que se haga cargo de la seguridad y no que condene a su sociedad a ir a comprar armas para defenderse", como proponen los libertarios, además de que representa al único espacio que, dijo, "defiende la soberanía, no rifando nuestra moneda ni poniendo la bandera de otro país en nuestro Banco Central".
Entre otros temas, Massa destacó que el plan es "seguir invirtiendo en el sistema educativo misionero, en la innovación tecnológica".
"Hemos tomado la decisión de avanzar en cero retenciones para las economías regionales, cero retenciones a las exportaciones, porque sabemos el trabajo que generan y sabemos además que cuanto más capacidad de competencia tengan nuestros productores y nuestros colonos, mayor trabajo misionero, mayor trabajo argentino, vamos a estar vendiendo al mundo", aseveró al dirigirse al sector productivo.