Reanudaron los trabajos de pavimentación en la ruta provincial 6
Las gestiones por esta ruta llevan más de cuarenta años. Ahora los trabajos están centradas en terraplén del tramo que va de Pampa Zanatta hacia Pampa Iporá Guazú.
LAS BREÑAS (Agencia). El presidente de la Cámara de Comercio de Las Breñas, Gustavo Damián Delbón, manifestó su agradecimiento al gobernador de la provincia, Jorge Milton Capitanich, por responder positivamente a las gestiones para dar continuidad a los trabajos de pavimentación de la ruta provincial 6 que se habían suspendido hace unas semanas.

Días atrás volvieron a trabajar las máquinas de la empresa que tiene a su cargo esta obra lo que fue valorado por el dirigente local. El mismo hizo notar, "es una continuidad de lo que peticionamos a comienzos de 2021 junto a las Cámaras del Sudoeste y otras entidades. Esto permitió que se tomara por parte del Gobernador la decisión política de concretar la obra. Se llamó a licitación a mediados de año y se hicieron las gestiones para la obtención de su financiamiento por parte del Estado Nacional".
Los trabajos están centradas en terraplén por lo que, en el tramo que va de Pampa Zanatta hacia Pampa Iporá Guazú, se observan retroexcavadora, tractores con rastras de disco de tiro excéntrico, entre otras maquinarias. Se aseguró desde la empresa que "en la medida que se avance se incorporará personal y se agregarán máquinas como así también el extendido de carpeta asfáltica".
El 4 de noviembre de 2021 se firmó el contrato de inicio de obra en el salón "Hugo Heinzelbecker" del Consorcio Caminero 31 con la presencia del gobernador de la provincia Jorge Capitanich y otras autoridades provinciales y locales, representantes de la empresa adjudicataria.
El 3 de enero de 2022 se oficializó como el primer día de trabajo en el lugar con la toma de medidas e inicio del movimiento de suelos. Después se comenzó con la colocación de carpeta asfáltica.
Estos trabajos en la ruta provincial 6 marcó un momento histórico después de más de 45 años de la primera gestión para su realización.
Las gestiones para concretar esta obra tan importante para la región fueron presentadas hacia fines de febrero de 2021, avaladas por un petitorio firmado por las Cámaras de Comercio de General Pinedo, Charata, Coronel Du Graty, Gancedo, Santa Sylvina, Villa Ángela San Bernardo y Las Breñas; Sociedad Rural Regional del Oeste Chaqueño, Consorcio Caminero 31 Las Breñas y las empresas textiles Buyatti SAICA, José Roma Sala e hijos S.R.L. y N&C Textil.