En el centrochaqueño, la lluvia trajo un respiro para la ganadería
SÁENZ PEÑA (Agencia). Tras las últimas precipitaciones en el departamento de Comandante Fernández, desde la Sociedad Rural de Sáenz Peña resaltaron la importancia del fenómeno y el impacto en el sector.
"Según los informes, sería el inicio de la temporada de lluvias, por lo que esperemos que sigan", dijo Mario Fogar, presidente de la Sociedad Rural de Sáenz Peña.
En este marco, Fogar señaló que fueron precipitaciones importantes, aunque algo dispares en el departamento de Comandante Fernández. "Hay lugares en donde llovió entre 20, 30, 40 y hasta 50 milímetros. Y estamos esperando lluvias copiosas porque la verdad que esta seca de más de un año, con déficit hídrico importante, ha impactado seriamente en el sector ganadero", dijo.

RESERVORIOS BAJOS
En otro orden, señaló que "los reservorios están en lugares muy bajos, casi secos algunos, y otros que tienen muy poca agua, en los cuales ya no se puede sacar esa agua porque están muy bajos. Y con 20, 30 milímetros no se junta agua, ya tiene que ser alrededor de 60 y 70 milímetros para poder juntar algo de agua", describió Fogar.
No obstante, remarcó: "Para la pastura serviría para el rebrote, pero esa pastura estaría disponible recién dentro de una semana.
Estamos casi en la primavera y es una época buena para que empiece la lluvia, porque hace muchos años que no teníamos lluvias importantes o que comience la lluvia en septiembre, así que es la época ideal para, inclusive, se pueda hacer alguna pastura", señaló.
SITUACIÓN "CAMPO ADENTRO"
Al ser consultado sobre el sector ganadero, Fogar indicó: "Hoy el productor sigue sacando hacienda de sus campos, porque estábamos muy preocupados y con miedo de que tengamos lluvia recién a partir de noviembre o diciembre. Hay productores con vacas que no podían tener crías, que se morían por la falta de pasto, y eso es muy preocupante para el sector", indicó.
Por ello, en los últimos remates organizados por la entidad la venta fue importante, "pero la mayoría de la hacienda sale de la provincia. Se fue a Santa Fe, Santiago del Estero y Corrientes. Son animales que salen de la provincia, lamentablemente", consideró Mario Fogar.