Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/235940

CARTAS DE LECTORES

Acerca de la renovación de la licencia de conducir en Resistencia

Señor director de NORTE:

 Como  todos los años, a las personas mayores de 70 años les conceden la renovación de la licencia de conducir solo por un año, es decir que debemos renovar todos los años.

Sinceramente, es una odisea para las personas mayores cumplir con esa obligación. 

En ese interín, te hacen recorrer como seis lugares y pagar como dos veces. 

Todos los años te hacen contestar el examen teórico de cuarenta preguntas. 

Todos los años te llevan a prueba de manejo y allí te hacen zigzaguear entre paneles hacia adelante y hacia atrás.

Cuando la ley número 24449 en su artículo 48 inciso h dice: "Artículo 48. Prohibiciones: está prohibido en la vía pública inciso h) circular marcha atrás excepto para estacionar egresar de un garaje o de una calle sin salida".

Cosa que te exigen hacer siendo que la ley prohíbe hacer ese tipo de recorrido absurdo. Además, si años anteriores te concedieron el carnet de conducir debió ser porque te tomaron el examen de manejo y el teórico.

 Realmente hacen las cosas de manera totalmente mal.

Lo que me parece que sí deberían pedir es un examen psicofísico a todos adultos, mayores y jóvenes, porque cualquiera puede tener un impedimento, no es solo una condición de las personas mayores.  

Además deberían desconcentrar ese lugar y no amontonar a todos allí donde las condiciones edilicias no son aptas.

Acá en la ciudad exigen de todo y en las ciudades del interior nada; por eso muchas personas sacan domicilio en localidades del interior… para no sufrir toda esta odisea a la que te someten acá en Resistencia.  La normativa debe ser igual en todas partes.

 Tantas exigencias… mientras circulan vehículos sin revisión técnica que son un peligro, aunque el conductor esté habilitado.

 Las cubiertas súper gastadas; no cumplen con lo establecido en el manual de manejo del Chaco; los motociclistas sin casco, sin el chaleco obligatorio; la mayoría sin seguro, sin luces, sin guiños.

 Los conductores de vehículos, en su mayoría, no usan el cinturón de seguridad. Estacionan en cualquier lugar, sobre todo, en las esquinas. Y las motos rompen todas las veredas.

 Tantas exigencias para darte la renovación y luego nadie controla nada.

ELSA GAY 

DNI 566 72 30 

RESISTENCIA

.........................................................................................................................................................................................................................................

La situación de trabajadores de hogares de cuidado

Señor director de NORTE:

Es mi intención manifestar una gran preocupación por las condiciones en las que se encuentran los cinco empleados que trabajan y dedican su vida, a la atención y cuidado de los niñas y niños de los Hogares  San Javier y Santa Teresita. 

Estos empleados atienden desde hace años a los chicos, con diferentes grados de discapacidad. 

Recordemos que estos menores no tienen retorno. Sus familias y hogares no existen…

Estos cinco empleados se encuentran preservando la vida de niños cuyo futuro es incierto. Ellos los están resguardando, ¡y eso no tiene precio! 

Continúan cuidando, ayudando y trabajando junto con los chicos, por amor al prójimo.

Los empleados reciben el aporte del Estado Provincial, según convenio desde hace muchos años. Sin embargo, este año 2023, desde el mes de febrero, no perciben sus haberes.

Esto es, el Gobierno de la Provincia no les paga su sueldo y los empleados trabajan sin recibir su remuneración correspondiente, hasta la fecha. 

El Estado Provincial tiene la obligación de pagar los sueldos de estos empleados, según acuerdo y compromiso firmado hace años con la Fundación San Javier.

Espero que el Gobierno del Chaco pague sus merecidos sueldos.

MARIA SUSANA COLAZO

DNI 4.467.512     

Resistencia