Destacan proyecto legislativo para promocionar línea de asistencia a víctimas de siniestros viales
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) valoró la iniciativa de la diputada provincial Jéssica Ayala que tiene como objetivo la creación del Plan Provincial de Difusión y Capacitación del servicio de atención telefónica "149 opción 2", provisto por la ANSV para la asistencia a las víctimas de siniestros viales y a sus familias.
Desde su creación, la Línea 149 opción 2 ya realizó más de 102 ayudas económicas a distintas familias, registró casi 350 asistencias psicológicas a personas de todas las edades a través de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA), motorizó 25 traslados terrestres e internacionales de personas y fallecidos que sufrieron siniestros viales y articuló 30 causas penales a través del Ministerio de Justicia de la Nación.
Es un grupo de profesionales, desde psicólogos y abogados hasta trabajadores sociales, que intenta dar una respuesta inmediata e integral a las muchas consecuencias que derivan de un siniestro", sintetiza Juan Olmos, director de Coordinación Interjurisdiccional y Normalización Normativa en la ANSV, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación.
Muchas personas no tienen conocimiento que existe esta posibilidad de asistencia, que tiene alcance nacional, ni de todo lo que puede llegar a incluir este servicio.
ACCESO
¿Cómo acceder a la Línea 149 de asistencia a víctimas y familiares de siniestros viales? Hay que llamar al 149 gratuito y marcar la opción 2. Pueden utilizarla todas las personas vinculadas a un siniestro vial, por lo que tanto familiares como víctimas pueden comunicarse con el número antes mencionado. En todos los casos, la respuesta es inmediata las 24 horas del día, los 365 días del año.
La línea 149 opción 2 no reemplaza al 911 de emergencias, es otra cosa. Tampoco responde a cuestiones de desperfectos mecánicos de los autos ni asuntos referidos a las compañías de seguros de vehículos. Se trata de un servicio de asistencia para los momentos posteriores a sufrir un incidente vial mientras que el otro sigue siendo la línea de cabecera para emergencias.
"Se comunica gente con nosotros desde un siniestro sin complicaciones y hasta los más graves. No importa dónde suceda, en una ruta provincial o nacional. En cualquier caso pueden comunicarse y requerir asistencia", afirma Olmos.

Al respecto, Marina Pierini, coordinadora del equipo multidisciplinario de la Línea 149 opción 2, aseguró: "Ahora estamos a una etapa difusión de la línea, intentando instalarla entre los ciudadanos comunes para que todos tengan presentes la existencia de este servicio. Queremos masificarlo y que el 149 sea un número de contacto referencial para todos".
SERVICIO GRATUITO
Entre los servicios que se pueden acceder están la asistencia psicológica: hay tanto contención telefónica inmediata como tratamiento psicológico presencial en caso de ser necesario..El asesoramiento sobre servicios sociales: se brinda información para la obtención de prestaciones sociales en caso de ser pertinente.
La Coordinación por asistencia médica y rehabilitación: se ofrece de manera gratuita orientaciones para internaciones, rehabilitación, aprobaciones para prótesis y otras demandas médicas de manera gratuita.
La asistencia jurídica: hay asesoramiento telefónico inmediato y atención en todo lo que refiera a acciones jurídicas como consecuencia del accidente vial.
Traslados y hospedajes gratuitos: traslados sanitarios con cobertura nacional que incluye también a los familiares de la víctima con su correspondiente hospedaje; en caso de ser necesario, la red asiste a las familias en el traslado de féretros.
AYUDA ECONÓMICA
La asistencia con dinero apunta a las familias que queden sin ingresos por motivos derivados de un siniestro vial. Mediante convenio firmado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, cada caso se evalúa y de ser posible se le otorgará un subsidio para aquellas personas o familias que se encuentren en una situación socio económica vulnerable, por ejemplos en los casos en que la víctima fallece o queda imposibilitado de seguir trabajando.
"La red de asistencia, a través de la Línea 149 opción 2, es un servicio para todas aquellas personas que sufrieron la desgracia de padecer un siniestro vial grave. Es nuestra obligación asistir desde el Estado con empatía, pero sobre todo con recursos concretos para quienes más lo necesitan. No hay antecedentes en el mundo de algo así y que en Europa lo reconozcan nos alienta a profundizar lo hecho hasta el momento", expresó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.