Giorgetti: "Luchamos para mantener el poder adquisitivo de los empleados bancarios"
El secretario de seccionales de la Asociación Bancaria, José María Giorgetti, visitó la sede de la capital chaqueña, en el marco de una recorrida por la región. Dejó declaraciones sobre la laboral sindical y el rumbo de las negociaciones salariales en medio de una dura realidad económica.
Este martes por la tarde, el funcionario nacional se reunió con la dirigencia local y ante la requisitoria de NORTE indicó: "parte de mis tareas tienen que ver con recorrer las distintas seccionales del país, traer a todos los compañeros de la seccional Resistencia un fraternal saludo de nuestro secretario general, Sergio Palazzo",
"Estoy viviendo de una recorrida por Corrientes capital y este jueves será el turno de Presidencia Roque Sáenz Peña. La relación que tenemos históricamente con la seccional Resistencia es muy especial, en principio por el compañero Rubén Belmar "Coco" Rufino y por supuesto el resto de la dirigencia, como el actual secretario general de la seccional Resistencia, Jorge Díaz. Con quien nos conocemos desde hace muchos años y venimos trabajando en conjunto", aseveró.
"La seccional Resistencia es una sede que se destaca en el conjunto de las seccionales del país. Cuentan con una gran participación de los trabajadores, fundamentalmente con la presencia del Nuevo Banco del Chaco, pero también con compañeros de otros bancos cono el Nación y los privados", destacó.
"Esta seccional también se destaca por la acción social. Tiene farmacia y mutuales, con lo cual están siempre asistiendo a los asociados tanto en la faz gremial como en lo social, y lo hacen de forma eficiente. Es una seccional que trabaja excelentemente bien", detalló Giorgetti.

Luchando por los salarios de los trabajadores
"A principio de año habíamos pautado un acuerdo por el semestre, con una cláusula de revisión en el mes de mayo. La oferta que recibimos fue del 32,5% y este martes nuestro secretario general comenzó la rediscusión de la paritaria, para tratar de recomponer el entendimiento que teníamos ya que la inflación desatada en los últimos meses nos descolocó", aseguró.
"En estos años últimos años los trabajadores bancarios mantuvimos el poder adquisitivo, cerrando con algunos puntos arriba de la inflación o en el peor de los casos lo hemos empatado. Es por eso que tenemos expectativas de que vamos a lograr, como siempre, mantener el poder adquisitivo del salario de nuestros trabajadores. En el período de conducción del compañero Palazzo nunca cerramos discusiones por debajo de la inflación", finalizó.