Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/228234
A las 10, se manifiestan en Casa de Gobierno

Trabajadores de remises reclaman asistencia para mejorar el servicio

Aseguran que necesitan créditos blandos para renovar las unidades. Esperan una convocatoria de la Subsecretaría de Transporte.

Trabajadores el volante de la modalidad remises y taxis se movilizarán hoy, a partir de las 10, a la explanada de Casa de Gobierno para visibilizar la compleja situación del sector y solicitar asistencia estatal para continuar prestando un servicio de calidad. 

En diálogo con NORTE, el referente de los conductores de remises, Carlos Amarilla, explicó que, desde la pandemia se vivió en el sector un "profundo deterioro" que cuyas consecuencias se hacen sentir el día de hoy. 

"Estamos ante una falta de respuesta constante por del Gobierno de la Provincia, que sólo atinó a darnos cinco mil pesos de subsidio, para algunos trabajadores, ya que muchos quedaron al margen por distintas razones", explicó. 

En este sentido, Amarilla contrastó con lo que ocurre con el transporte público de pasajeros, en modalidad ómnibus, donde la Provincia logró renovar el sistema con una fuerte inversión de recursos y herramientas que llegaron a todas las empresas. 

"En cambio, para nosotros no hay respuesta y esto es terrible: somos transporte público pasajero porque tenemos licencia, transportamos pasajeros y es un servicio público- privado como el de los colectivos; pero para nosotros no hay nada", graficó. 

Créditos 

Amarilla planteó que, puntualmente, los trabajadores del sector buscan acceder a un "respaldo estatal" que permita actualizar las unidades, cuanto menos, para que puedan acceder a autos modelo 2020 en adelante. 

"No queremos que nos regalen nada, nosotros pedimos créditos blandos para que podamos renovar las unidades, porque los planes de leasing que nos han ofrecido no son una solución", explicó. 

Los remiseros esperan ser convocados por la Subsecretaría de Transporte para plantear la necesidad de acceder a una asistencia.

Desde la pandemia, según los registros elaborados por los propios trabajadores, desde el 2020 hasta ahora, se ha perdido, cuanto menos el 55% de las fuentes de trabajo. 

"Antes de la pandemia es una había una totalidad de 1.256 autos habilitados en Resistencia, 300 en Barranqueras, 400 en Fontana y 300 en Vilelas; hoy estamos hablando de 500 autos en Resistencia habilitados", describió.

El referente del sector remarcó que la de hoy será una manifestación pacífica, pero que tendrá la clara intención de visibilizar el malestar que existe entre los trabajadores no sólo por la falta de asistencia sino además por el fuerte contraste que existe cuando se mira lo que ocurre con los ómnibus. "Estamos dispuestos a dialogar, pero para eso necesitamos que nos atiendan las autoridades de Transporte de la provincia", dijo.