Boca y Racing jugarán en Resistencia
Racing frente a San Martín (f), Boca contra Olimpo de Bahía Blanca y Atlético Tucumán ante Estudiantes de Río Cuarto, los duelos confirmados.
La Copa Argentina volverá a decir presente en suelo chaqueño y lo hará con la visita de Boca Juniors y Racing Club por los 32avos del certamen nacional. Los partidos se jugarán en el Estadio Centenario entre febrero y mayo, y con fechas aún por definir.

En el calendario del fútbol grande del país, la Copa Argentina es un torneo que fue ganando terreno y jerarquía, no sólo por el máximo premio que entrega que es una plaza para la Copa Libertadores, sino también por el buen nivel de juego que presentan los equipos participantes.
En esta decimotercera edición del certamen que se disputa en 2023, y al igual que el año pasado, Chaco será sede de varios partidos, con el Estadio Centenario de Sarmiento como anfitrión de los espectáculos.
Según trascendió, están confirmados los tres partidos que tendrán al estadio del ’Decano’ como sede: Racing Club de Avellaneda ante San Martín de Formosa, antes que termine el presente mes de febrero; Boca Juniors contra Olimpo de Bahía Blanca, a fines de marzo; y en mayo Atlético Tucumán se medirá con Estudiantes de Río Cuarto. Las fechas aun faltan definirse y se espera la confirmación de Copa Argentina.
Esta será la segunda ocasión en que el ’Xeneize’ y la ’Academia’ pisen suelo chaqueño por Copa Argentina, ya que en 2013 goleó a Excursionistas por 4 a 0 en duelo de los 16avos, en tanto que Racing jugó en 2012 por los octavos de final, ocasión en la que eliminó a Sarmiento al vencerlo por 2 a 0.

Cabe destacar que en la edición pasada, la provincia recibió también varios partidos del certamen nacional, entre ellos el de River Plate y Defensa y Justicia, el 31 de agosto.
Antes habían jugado Gimnasia y Esgrima de La Plata contra Patronato de Paraná, que finalmente sería el campeón; y Atlético Talleres de Córdoba e Independiente de Avellaneda.
La denominada Copa Argentina ‘Axion Energy‘ 2023 es organizada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y esta edición es la undécima de su nueva etapa.
El campeón del torneo logra la clasificación a la Copa Libertadores 2024 y a la Supercopa Argentina 2023.
La competencia cuenta, en su fase final, con la participación de 64 equipos: los 28 que disputaron el Campeonato de Primera División 2022; los 15 primeros del Campeonato de Primera Nacional 2022; el ganador del Torneo Complemento 2021 y el campeón y los mejores tres de la tabla general de posiciones de la Primera B 2022; los 5 primeros equipos de ambas zonas de la etapa clasificatoria del Torneo Federal A 2022; el campeón y los 3 mejores de la tabla general de posiciones del Campeonato de Primera C 2022, y el campeón y el ganador del torneo clasificatorio del Campeonato de Primera D 2022.