
columnista
Putas Amas lanzan este sábado su primer disco: Aquelarre
"Son diez canciones con una cuota de humor sutil, alegría y lenguaje inclusivo. Decimos verdades que ya no podemos callar más", cuenta Rocío Gantes. La banda la conforman además Daniela Ambrello, Amaic Figueroa y Carolina Miño.

El fulgor del sol abrasador del mediodía invade la ciudad. Las casas, los edificios, los autos, los pocos peatones que transitan por diferentes lugares se cocinan a la luz blanca del mes de enero. Para cortar este verano llegamos a escuchar como si fuera un regalo o un privilegio, las primeras canciones de una banda de mujeres.
La Sala de Ensayo Nevermind fue el punto de encuentro con las Putas Amas. En la banda participan Rocío Gantes en guitarra y voz, Daniela Ambrello en batería y coros, Amaic Figueroa en el saxo alto y coros, Carolina Miño en coros y bajo. Son cuatro mujeres y disidencias multi instrumentistas y compositoras. Cada canción la vienen trabajando desde marzo de 2021.
Temas propios
Este sábado, vía streaming, por Arsnotoria, la banda presentará los temas de Aquelarre, su primer disco. Podrán escuchar ahí temas como Mal parida, Niña no vas a llorar, Aquelarre, Mi mamá, La nueva ola, Furia, Ladran, Bailá y Esther.
En el estudio de grabación nos sentamos en la alfombra y, tras un breve ensayo, charlamos sobre la banda. ‘Esto surge como una idea florecida en la época donde estábamos todos encerrados por la pandemia. Antes venía tocando sola, pero tenía ganas ya de compartir el escenario con amigas‘, cuenta Rocío Gantes, mientras sus ojos y sus manos danzan una música que subraya cada expresión que sale de su boca.
‘En Buenos Aires había tenido bandas con amigas pero no lo había podido hacer aquí en Resistencia. No quería seguir tocando sola. Así que, mientras componía canciones nuevas, me imaginaba poder hacerlo con una banda de mujeres‘, explicó Roció y recorre con la vista a sus compañeras como quien ha cumplido mucho más que un sueño, una pulsión de vida.
Mientras ella componía temas nuevos, se imaginaba cómo iba a sonar la banda. Se encontró con Daniela, quien ya tenía una banda, así fue como nació Putas Amas. Sus compañeras también cuentan cómo se fueron sumando.

Daniela Ambrello: — Rocío me llegó con su idea y me enganché muy bien. Me gustaba el proyecto de armar una banda de chicas. Comenzamos un poco jugando, me fue pasando algunos temas y así empezamos a trabajar.
Carolina Miño: — A Rocío la conozco desde hace mucho tiempo. En mi caso vengo militando por la presencia de las mujeres en la música desde hace varios años. Comencé en el 2010. Por aquellos años tenía una banda: Desveladas, con quienes hicimos durante ocho años rock y folclore. Después la conozco a una amiga correntina, con quien armamos Las Guaynas Porá,
hoy es mi proyecto principal. Para mi Putas Amas es importante, todas venimos bregando por la mujer en la música y apoyarnos es fundamental. Cuando me llaman para sumarme, sentí
ya un placer, toco el bajo y hago coros. Lo que hacemos con la banda es algo diferente a lo que hago en otros ámbitos y las canciones de Rocío son muy profundas.
Amaic Figueroa: — Me sumé a la banda el último año. Recuerdo que Rocío me mandó un audio de WhatsApp muy largo. Luego me mandó las canciones que tenía y me gustaron. Era algo distinto a lo que venía haciendo, tocaba antes música instrumental o ska. Hoy la esencia de la banda es el rock, más allá de que aborda otros géneros; y eso me gusta mucho.
Lanzamiento
Esta sábado 28 de enero se hace el lanzamiento del disco vía streaming latinoamericano. Más adelante se realizará una presentación en vivo. Es un disco variado, ‘es llevadero de escuchar‘, destacó Rocío. ‘La banda ganó una distinción el año pasado de Ibermúsica. Ellos tienen el proyecto de tejer redes con músicos independientes de Latinoamérica.
Nuestra transmisión será compartida con Florencia Santa Cruz‘, explicó. ‘Las canciones tienen una cuota de humor sutil, alegría, decimos verdades que ya no podemos callar más. El rock o el punk tienen estas cosas de sacar afuera todo aquello que es tabú. Es una linda terapia‘, deslizaron al tiempo que regalan una sonrisa blanca, luminosa, como cada canción.
