Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/227009

CARTA DE LECTORES

Vivir hoy en el campo chaqueño es una tortura

Señor director de NORTE:
(Para el jefe de Secheep o a quien corresponda)
Estoy dentro de un grupo de productores de la zona de Basail, que todo el año padece cortes de luz. Pagamos el servicio —que es carísimo— pero pasamos la mitad del mes sin tenerlo. Por si fuera poco, mantenemos burócratas y vagos pagando nuestros impuestos.
Nunca hay un descuento por los días sin servicio, convirtiéndose esto en un nuevo impuesto. Se llenan la boca con la electrificación rural, hacen una serie de pantomimas de inauguración, pero a los pocos días ya nada funciona. No hacen mantenimiento de las líneas, los postes están todos podridos o en malas condiciones, los árboles tocan los cables y, como lógica consecuencia, saltan los fusibles. 
Se hacen los reclamos pero siempre hay un motivo para no solucionar los problemas, la culpa la tiene otro. Muy común entre burócratas. Por supuesto, nada de esto es nuevo, viene desde siempre.
Además el funcionamiento de los grupos electrógenos es casi privativo, pero no hay otra solución para estos días de sequía y calor en los que muchos productores y trabajadores rurales no pueden vivir dignamente ni suplementar a sus animales.
Vivir hoy en el campo chaqueño se convirtió en una verdadera tortura, sin luz no se puede tener heladera para conservar alimentos y medicamentos.
Es imposible descansar. Sin embargo en pueblos y ciudades de la provincia es otra cosa. ¿Será porque allí está la mayoría de los votos? Me cuesta entender la desidia. 
Pertenezco a la segunda generación de chaqueños, desde mi abuelo materno que vino de Italia, mi familia siempre estuvo relacionada con el campo.
Tengo tantos años encima como tanto de este grupo, siempre vivimos de nuestro trabajo, no de lo que otros hacen, y cada vez nos cuesta más mantener lo que pretendemos dejarles a nuestros hijos.
Mientras muchos "colgados" que no quieren pagar la luz —cuando no la tienen— lo primero que hacen es salir a cortar una ruta en perjuicio de otros, yo sigo esperando soluciones.
Para no hacerla más larga, repetiré algo que una vez me dijo un viejo productor: "Esto es así porque las vacas no votan y en el campo hay poca gente". Creo que lo escrito es el pensamiento de la mayoría de los productores, con lógicas diferencias de expresión.
Espero no me respondan parafraseando a Messi y me digan: "¿Qué pedís, bobo? ¡Andá pa’llá!

MIGUEL ARANO
DNI 7530871
RESISTENCIA