Sáenz Peña: ser millonario para cumplir el sueño de la casa propia
Una familia de clase media, con sus ahorros difícilmente pueda pagar hoy una vivienda lista para habitar. Lo disponible está tasado en dólares con cotización a valor "blue".
Sáenz Peña (Agencia). La casa propia es un objetivo "costoso" de lograr en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña si se busca una vivienda terminada y lista para habitar, ya que lo disponible está tasado en dólares con cotización a valor ‘blue‘, lo que implica operaciones de millones de pesos que no están disponibles en las cuentas de los argentinos.
Una familia de clase media, difícilmente pueda pagar hoy con sus ahorros, en la segunda ciudad del Chaco, una vivienda lista para habitar.

Los precios arrancan desde los 60.000 dólares (unos 22 millones de pesos), pero con edificaciones muy antiguas que necesitan de más dinero para refacción o bien, en condiciones para habitar, departamentos que promedian los 60 metros cuadrados.
En la recorrida se puede observar que la oferta de viviendas es amplia, especialmente en la zona del microcentro, algunas a precios razonables y otras con valoraciones "que están fuera del mercado".
"Las ventas de propiedades son casos aislados, con algunas operaciones en el centro, pero la realidad es que son muy bajas las transacciones", mencionó ante la consulta de NORTE, Ramiro Trabalón, integrante de la tradicional inmobiliaria saenspeñense Fanelli-Trabalón.
"La oferta tiene cotizaciones realistas y otras que tienen valores muy altos y que deberían acomodarse hacia abajo, pero en ninguno de los casos se produce la venta", reconoció el joven empresario local.
"Las transacciones hoy, en su gran mayoría, ocurren en el rubro del loteo porque conviene construir antes que comprar algo usado, ya que cuanto más sube el dólar el costo del metro cuadrado, edificando desde cero, disminuye", explicó.
COTIZACIONES MILLONARIAS
Los precios de las propiedades, debido a la inestabilidad económica del país, están todos en dólares y en la conversión se toma en cuenta la cotización del "blue".
"El comprador que tiene los dólares físicos los hace valer y oferta menos del valor publicado", destacó Ramiro Trabalón. En el análisis de un trabajador o de una familia del sector de la clase media, las cifras con las que se cotizan las propiedades actualmente en el mercado inmobiliario de Sáenz Peña, hace que el sueño de la casa propia sea inalcanzable.
Los departamentos, que no son una opción que abunda, se venden entre los 60.000 y 80.000 dólares que, según la última cotización del dólar "blue", serían entre 20 millones y 30 millones de pesos.
Las viviendas familiares, con dos o tres dormitorios y dependencias, pueden conseguirse desde los 130.000 dólares (unos 48 millones de pesos), con terreno de 10 x 30 y 170 metros cuadrados de construcción en los barrios de la zona norte, contiguos al área del macrocentro.
En el área de la avenida 33, una vivienda con algo más de 200 metros cuadrados de construcción, de un promedio de diez años de antigüedad, con buenas terminaciones y apta para habitar, se cotiza en 250.000 dólares que traducidos a moneda nacional son más de 90 millones de pesos.
VALORES QUE ASUSTAN
La búsqueda de una vivienda puede incluir montos que parecen increíbles. En el centro, por ejemplo, una casa de edificación añosa, que tiene un valor de 600.000 dólares, implicaría pagar más de 200 millones de pesos.
En la misma zona, una residencia de pocos años, con más de 300 metros cuadrados de construcción, está a la venta en 450.000 de la moneda norteamericana, que implicaría pagar algo más de 160 millones de pesos.
Los valores, en la visualización de cada una de las ofertas disponibles, rondan el rango de los ciento cincuenta, doscientos, cuatrocientos y hasta seiscientos mil dólares.
Los precios que se traducen en cifras millonarias en el devaluado billete argentino, sin capacidad de ahorro en la familia y con créditos bancarios a tasas elevadas, en conclusión, hacen que actualmente el sueño de la casa propia sea solamente una utopía, "una ilusión que lejos está de hacerse realidad".