Los autos y sus mitos
Cualquiera que maneje hace algún tiempo conoce estas sentencias: "Los SUV son más seguros en comparación con las unidades más pequeñas", o "Calienta el motor antes de conducir, especialmente durante la temporada de invierno", o incluso "usa nafta premium si quieres mantener un motor limpio".
NAFTA PREMIUM
Hace años, los motores de alto rendimiento tenían altas relaciones de compresión y necesitaban combustible de alto rendimiento. Se notaba la diferencia, pero a medida que los motores fueron evolucionando se vio que la nafta Premium no aporta nada de lo que la publicidad dice.

En un modesto sedán para llevar a los chicos a la escuela es tirar la plata, pero si uno tiene un Porsche 911 lo mejor es cargar Premium.
¿ES NECESARIO CAMBIAR EL ACEITE CADA 5.000 KM?
Nó, para nada. La mayoría de los vehículos ahora se pueden conducir de manera segura con reposiciones de aceite cada 12.000 km, gracias a los desarrollos en la durabilidad del motor y la calidad del aceite.

Los cambios de aceite son recomendados cada 16.000 km por varios fabricantes, como Ford y Porsche. Si usa aceite sintético en su automóvil, ¡puede recorrer hasta 24.000 km entre los cambios de aceite.
DE DÍA CABE MÁS NAFTA EN EL TANQUE
Este mito se basa en la idea de que la nafta es más densa después de una noche fría, lo que le permite obtener más cantidad por cada litro que se bombea al depósito.
Si bien es cierto que la gasolina se expande a medida que aumenta la temperatura, este mito es falso porque las naftas se guardan en depósitos subterráneos a temperatura constante.
COMPRAR AUTOS CON POCOS KILÓMETROS
Al buscar un automóvil usado pensamos que el automóvil con el kilometraje más bajo es la mejor opción, y generalmente esto sería correcto si no fuera por una advertencia. Debe asegurarse de que el automóvil no haya estado parado durante un largo período de tiempo.

Un buen motor es un motor que se ha utilizado de forma regular. Un remise con pocos kilómetros tampoco es garantía de buena salud del motor, a veces mirar si los asientos traseros están muy usados o las alfombras traseras gastadas revelan ese dato que los vendedores no dan.
AGUA DE GRIFO Y REFRIGERANTE
Todo el mundo ha escuchado en algún momento que la combinación de agua del grifo y refrigerante en el radiador es totalmente segura para su vehículo.

El refrigerante se puede mezclar con agua destilada, pero nunca debe mezclarse con agua embotellada o del grifo. A diferencia del agua destilada, el agua del grifo o embotellada contiene minerales.
Los depósitos minerales en el radiador y los canales de enfriamiento del motor pueden causar sobrecalentamiento y, finalmente, daños catastróficos en el motor.