Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/226313

Con el consumo de enero, habrá una actualización en la tarifa eléctrica

El nuevo esquema implica adecuación promedio menor de 8%, impactará recién con los vencimientos de fines de febrero y marzo.

Cumpliendo con lo establecido por la resolución 2705/22 del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, a partir del 1 de enero de 2023 comenzará a regir una actualización en la tarifa de energía eléctrica tanto para usuarios residenciales como comerciales y pequeños industriales.

La empresa energética provincial hizo pública la novedad en el primer día de 2023. El aumento de 8 % sobre el consumo de enero impactará en las boletas de febrero y marzo.

Dicha adecuación tendrá impacto en las facturas de Secheep cuyos vencimientos se den a fines de febrero y marzo, y será de un promedio menor a 8%, indicaron desde la empresa provincial.

La nueva tarifa corresponde a lo estipulado en la Audiencia Pública del último 15 de julio en La Leonesa, convocada por el Poder Ejecutivo a través del decreto 1206/22, para el tratamiento de la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico.

En dicha Audiencia Pública, Secheep expuso la metodología de cálculo de la tarifa en base a un exhaustivo análisis de los costos del servicio, por un lado, y las características del mercado consumidor por otro, obteniendo así los Costos Propios de Distribución (o Valor Agregado de Distribución) vigentes a junio de 2022.

De esta manera, se ha cumplimentado con lo establecido por la Ley Provincial 1027-A, ‘Reglamento General de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Provincial‘, y su Decreto Reglamentario del Poder Ejecutivo 1/2008, en lo referente a los pasos para la readecuación de la tarifa de energía eléctrica de Secheep, garantizando de esa forma la efectiva participación de la comunidad.

Cabe destacar que, desde los consumos efectuados el 1 de septiembre de 2022, se aplicó un traslado parcial del incremento aprobado en dicha Audiencia Pública, al Cuadro Tarifario y al Cargo Tarifario Específico de Secheep.

Por su parte, esta nueva adecuación tarifaria, aprobada por la resolución 2705/22 del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia del Chaco, viene a recomponer el Valor Agregado de Distribución (VAD) facturado a las distintas categorías de usuarios, alcanzando de esta manera los valores finales del VAD expuesto en la Audiencia Pública 2022.

A los fines de velar por el patrimonio del Estado, esto es, cuidar la operatividad y mantener la infraestructura eléctrica existente, así como ejecutar las inversiones de infraestructura eléctrica para el desarrollo y crecimiento de la provincia, es necesario realizar este incremento autorizado en la mencionada Audiencia Pública.

Siendo responsabilidad del Estado provincial contar con cuadro un tarifario adecuado y acorde, para la correcta prestación del servicio, compra de materiales necesarios y ejecución de obras de infraestructura.

Desde la empresa solicitan minimizar el tiempo de uso en iluminación, aires acondicionados, electrodomésticos, entre otros eléctricos.