Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/224826
MAÑANA, DESDE LAS 19, PARA CONCIENCIAR SOBRE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

La Fundación Chamánica convoca en el Parque de la Democracia

La oenegé de la capital provincial continúa generando propuestas que apuntalan un nuevo paradigma de economía circular y la promoción de prácticas ecológicas.

Bernardo Walter, responsable de la cadena El Chamán y tesorero de la Fundación Chamánica, visitó NORTE para invitar a la comunidad a la movida que la entidad llevará a cabo mañana desde las 19 en el Parque de la Democracia.

Bernardo Walter brindó una entrevista a NORTE Play y repasó las acciones y proyectos que encara la entidad.

El objetivo es despertar inquietudes y hábitos respecto de la responsabilidad ciudadana en el tratamiento de los residuos urbanos. Quienes concurran podrán llevar descartes reciclables a fin de comprobar, con ejemplos, los beneficios de esta propuesta.

En sus redes sociales -Facebook: fundacionchamanica e Instagram: fundacionchamanica- la organización promueve las acciones que encara a fin de consolidar un esquema de economía circular. Para ello busca ampliar con la actividad de mañana la visibilidad de estas iniciativas.

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR?

La economía circular es un paradigma que busca modificar las formas de producción y consumo. Frente a la economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio, la economía circular alienta un flujo constante, una solución virtuosa, en la que los residuos puedan ser utilizados como recursos para reingresar en el sistema productivo. De esta manera, se reducen los desechos y se extraen menos bienes naturales del planeta.

Los rellenos sanitarios utilizados actualmente como solución en centros urbanos para la disposición de los residuos domiciliarios son grandes fuentes de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente metano, un gas 21 veces más reactivo que el CO2 en relación con el cambio climático que ya empieza a mostrar sus consecuencias.