Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/224706
TAMBIÉN ASISTIRÁN EL JEFE DE GABINETE MANZUR Y EL MINISTRO DE PEDRO

Fernández llega a Corrientes para la asamblea de gobernadores

Los temas en agenda del Norte Grande serán transporte, energía y corredor bioceánico, entre otros objetivos.

El presidente Alberto Fernández participará este miércoles en la Asamblea de gobernadores del Norte Grande, que deliberará en la ciudad de Corrientes para abordar diversas cuestiones de interés común con matriz económica, como el transporte, la energía y las comunicaciones, informaron fuentes oficiales.

En Corrientes, los mandatarios abordarán una agenda de trabajo que incluye la matriz económica, el comercio exterior e inversiones, entre otros temas.

La 15ª Asamblea de Gobernadores del Norte Grande contará con la presencia de los mandatarios del bloque regional y también asistirán el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

La Asamblea se realizará en el Hotel de Turismo, ubicado en calle Entre Ríos 650, en el centro de la capital correntina, desde las 9 y hasta pasado el mediodía. Estarán los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; del Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Sáenz; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

La agenda comenzará a las 9 con el arribo de los gobernadores a la capital de la vecina provincia. Seguidamente, a las 10, será la apertura de la asamblea y a las 13, conferencia de prensa.

El evento culminará a las 14 con un almuerzo protocolar. Transporte, energía y corredor bioceánico, segmentación de subsidios al gas, agencia de comercio exterior e inversiones y proyecto federal para la industria audiovisual, son algunos de los temas centrales que serán evaluados por los mandatarios de la región.

La última reunión del bloque de gobernadores del Norte Grande se realizó en Santiago del Estero a mediados de octubre.

Desde hace tiempo, la queja de los mandatarios provinciales es la diferencia entre los valores de los pasajes de servicio de transporte público y de las tarifas de la energía entre el interior y la Capital Federal, y más de uno ve con ‘preocupación un fallo de la Corte a favor de la ciudad de Buenos Aires y que eso genere mayor distorsión porque vamos -dicen- a tener menos recursos las provincias‘.

Es así que los gobernadores se presentaron como ’amicus curiae’ en esa causa, alertando al máximo tribunal que un fallo contra la Nación es contra el objetivo de ‘terminar con las asimetrías y la injusta distribución de los recursos‘ entre las provincias y solo ‘serviría para profundizar las diferencias con CABA‘.

El temario se iniciará con el seguimiento de los subsidios al transporte y la energía y el Corredor Bioceánico. Se tratará la segmentación de los subsidios al gas y además se expondrán los avances de la Agencia de Comercio Exterior e Inversiones.