Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/223045
¡QUE VIVA EL TEATRO!

Fiesta Nacional del Teatro en el Chaco: más de 20.000 espectadores, 150 funciones, 40 espacios culturales

Fueron ocho días a puro teatro que alcanzaron a más de 30 localidades de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa. 

La 36º Fiesta Nacional del Teatro (FNT) que se realizó en la provincia del Chaco del 29 de septiembre al 6 de octubre, contó la participación de más de 20.000 espectadores en las 150 funciones en los 40 espacios culturales destinados para este fin. Fueron ocho días a puro teatro que alcanzaron a más de 30 localidades de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa.

Esta edición fue organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Instituto de Cultura del Chaco (ICCH) y demandó, en conjunto, una inversión de 134 millones, en una apuesta más por la reactivación de las industrias culturales en todo el país.

n total, fueron 20.595 personas las que disfrutaron de la variada grilla propuesta para esta Fiesta, del conjunto, el 50% perteneció a Resistencia y el otro 50% concurrió a las diferentes sedes.

La Fiesta Nacional del Teatro, en esta 36º edición, incluyó el Encuentro Regional de Teatro del NEA. Además de la programación oficial, hubo propuestas invitadas, actividades especiales y los festejos por los 20 años de la Editorial INTeatro.

Capitanich: "ustedes son la parte vital"

El gobernador Jorge Milton Capitanich, durante el acto destacó el esfuerzo de los 950 trabajadores, entre los que se encuentran 600 artistas y equipos técnicos, quienes hicieron posible la realización de esta edición. En este sentido, afirmó que "ustedes son la parte vital, con su vocación y esfuerzo lograron construir un mensaje que llega a la mente y corazón de las personas. Gracias por hacernos sentir el teatro vivo, que es lo que ustedes han transmitido todos los días en cada una de nuestras salas. ¡Viva el teatro argentino!", finalizó.

Romero: "parecía imposible"

Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco "Tete" Romero, destacó la realización de la Fiesta y el éxito que tuvo. "Vinimos a hacer posible lo imposible. Crear una Fiesta del Teatro parecía imposible", recordó.

Detalló que "pasaron sucesos que nos hicieron pensar que teníamos que achicarnos, la situación económica lo ameritaba, en 12 localidades no se podía, teníamos que ajustar. Pero la respuesta fue épica: había que agrandar, tenía que llegar a Corrientes, a Misiones, a Formosa".

"Frente a la adversidad, nos gusta la esperanza chúcara y militar los derechos culturales. ¡Qué viva el teatro argentino y el teatro federal!", cerró.

Tristán Bauer destacó la riqueza cultural del Chaco 

Durante el acto de cierre, Bauer señaló: "esta provincia es extraordinaria por su riqueza cultural, sus tradiciones, su historia, su memoria y por la intensidad en la que se expresa aquí esta cultura tan diversa, desde quienes están desarrollando mediante las nuevas tecnologías hasta esas culturas que vienen desde los ancestros".

"La Nación, la provincia y los municipios, todos tomados de las manos para impulsar el teatro, para impulsar la cultura nacional", indicó y agregó: "Vamos a trabajar para que nunca más a nadie se le ocurra tocar los derechos de los/as trabajadores/as de la cultura nacional".

Además, remarcó que "para nosotros es una verdadera celebración esta fiesta. Gracias, Chaco. Gracias a todos los elencos que llegaron de todas las provincias".

La fiesta en números 

Se realizaron 224 funciones en total: 170 en Chaco y 54 en el resto del NEA. Hubo 13 actividades especiales entre talleres, presentaciones de libros y charlas. En Resistencia las funciones fueron en Sala 88, La Máscara, Parque Intercultural, Casa de las Culturas, Centro Cultural Alternativo y Galatea. En cuanto al interior del Chaco, hubo funciones y actividades en espacios y salas de Roque Sáenz Peña, La Tigra, Charata, Villa Ángela, Fontana, Las Breñas, Puerto Tirol, Villa Berthet, Barranqueras y San Bernardo.