El Chaco vive la Fiesta del Teatro, donde se unen elencos de todo el país
La 36º fiesta nacional del teatro abarca más de treinta localidades de todo el noreste argentino. Habrá más de 250 funciones en cuarenta salas o espacios no convencionales.

Hasta el próximo jueves 6 de octubre se desarrolla la Fiesta Nacional del Teatro, en su 36° edición. La muestra federal que organiza anualmente el INT (Instituto Nacional del Teatro) tiene su sede en la capital chaqueña, pero se extenderá a otras doce localidades de la provincia, además de ofrecer un gran corredor teatral con funciones y actividades en las provincias de Misiones, Formosa y Corrientes.
La gran muestra, resultado de la selección en dos instancias previas (provincial y regional), permitirá a los participantes ponerse en contacto con la obra tanto de los grupos y directores consagrados como los que recién se inician, pudiendo así evaluar actitudes artísticas de cambio o continuidad respecto de la producción teatral de cada provincia.
Tras la fiesta de inauguración que tuvo lugar en el predio del Domo se dio comienzo la programación. Las obras ganadoras de las fiestas provinciales prometen diversidad de estilos y procedimientos; muchas de ellas presentan historias con personajes femeninos y perspectiva de género.
ESCENARIOS CHAQUEÑOS
Las entradas a todas las obras valen 200 pesos y se adquieren de manera virtual por web. mapateatral.com, o de manera presencial en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90, de 10 a 14, disponible para las funciones de la fecha). También se consiguen una hora antes en cada sala.
En Resistencia habrá funciones en Sala 88 (French 845), La Máscara (avenida Doctor Evaristo Ramírez y Nikola Tesla), Parque Intercultural (avenida De los Inmigrantes 300), Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90), Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) y Galatea (Mendoza 590).
LOS NÚMEROS
Esta edición de la FNT alcanzará a más de treinta localidades de todo el noreste argentino. Habrá más de 250 funciones en 40 salas o espacios no convencionales. Participarán más de 600 artistas y 250 trabajadores para llevar a cabo las obras de la programación oficial, las propuestas invitadas, las del Encuentro Regional del Teatro, las actividades especiales y los festejos por los veinte años de la Editorial INTeatro.
Francisco Romero: "Los derechos no se mendigan, se ejercen"
Con la presencia de autoridades provinciales y nacionales, el jueves por la noche, se concretó la apertura oficial de la 36 Fiesta Nacional del Teatro (FNT). En este marco, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco "Tete" Romero, resaltó que durante la realización de este evento "todo Chaco, todo el Nordeste, se transformará en el ejercicio del derecho a la cultura y el derecho a la belleza".

"Vamos a disfrutar del teatro, tenemos que exigir que cuando estemos cerrando el telón de la 36 Fiesta Nacional del Teatro, celebremos la persistencia del coraje y la esperanza chúcara, para que ese día el Senado por fin convierta en ley la consagración de los derechos culturales al cine, al teatro, a la música, a las bibliotecas populares, a la radio y la televisión", dijo en referencia al proyecto de Ley de Asignaciones Especiales que espera su aprobación.
"Los derechos no se mendigan, se ejercen, que viva la cultura nacional, que viva el teatro nacional", expresó el funcionario. El encuentro reúne a artistas y elencos de todo el país.