La ONU llaman a cobrar impuestos para ayudar a las víctimas del clima
El secretario general Antonio Guterres instó a los países ricos a gravar las ganancias inesperadas de las empresas de combustibles fósiles para ayudar a quienes luchan contra el aumento de precios de los alimentos y la energía.

Dirigiéndose a los líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU, compuesta por 193 miembros, Guterres intensificó críticas a las empresas petroleras y de gas, cuyas utilidades se dispararon en decenas de miles de millones de dólares.
"La industria de los combustibles fósiles se está dando un festín con cientos de miles de millones de dólares en subsidios y ganancias inesperadas mientras los presupuestos de los hogares se reducen y nuestro planeta arde", dijo Guterres.
Aunque Guterres volvió a presionar a los países desarrollados para que graven las utilidades inesperadas de los combustibles fósiles, esta vez también utilizó su púlpito para explicar en qué debería gastarse el dinero.
"Esos fondos deben redirigirse de dos maneras: a los países que sufren pérdidas y daños causados por la crisis climática; y a las personas que luchan contra el aumento de los precios de los alimentos y la energía", dijo en la reunión anual de líderes mundiales en Nueva York.
El Reino Unido ha aprobado un impuesto del 25% a los productores de petróleo y gas del Mar del Norte, mientras que los legisladores estadounidenses han debatido una idea similar, aunque tiene pocas probabilidades de prosperar.
"Los contaminadores deben pagar", sostuvo Guterres. También dijo que los bancos multilaterales de desarrollo "deben dar un paso adelante y cumplir" y que la ayuda a los países pobres para adaptarse al agravamiento de los impactos climáticos "debe constituir la mitad de toda la financiación climática. Las principales economías son sus accionistas y deben hacerlo", añadió Guterres.
Graves consecuencias
Guterres exteriorizó su preocupación sobre la situación actual en el mundo, y además del cambio climático, alertó sobre las graves consecuencias que acarrean las guerras y la pobreza. "El mundo está en gran peligro", dijo al instar a que los líderes y gobernantes tomen medidas urgentes para "volver a encarrilar" al planeta.
Sobre la guerra en Ucrania, sostuvo que la soberanía de ese país está bajo amenaza y que hay un terror constante sobre un posible ataque en alguna de las centrales nucleares que afectaría a todo "a todo el mundo". Con relación a las metas contra la pobreza, pidió que se retome el rumbo para construir un mundo mejor que no deje a nadie atrás. El mundo tiene una larga lista de cosas por hacer", expresó.