A partir de las 17 se realizará la marcha del orgullo
Este sábado 2 de julio el conjunto de las organizaciones de la diversidad sexual y de género convocan a marchar. Una columna se desplazará por el microcentro, habrá feria y festival.

Como cada año las personas trans, lesbianas, gays, bisexuales, intersex, queer, no binaries y más (TLGBIQNB+) volverán a movilizarse en Resistencia por reivindicaciones.
La marcha forma parte de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo que se cumplió el martes 28 de junio.
Como en otras movilizaciones populares recientes se incorporan cuestionamientos a los compromisos del Estado nacional con el Fondo Monetario Internacional.
Con el lema "la deuda es con nosotres ¡y con vos también", los pronunciamientos se relacionan con la ejecución de políticas públicas, la aplicación del cupo laboral trans y la administración de justicia con perspectiva de género.

Circuito de calles
El recorrido de esta tarde abarca desde la plaza España hasta la plaza central. Al finalizar se leerá un documento con demandas y pronunciamientos; habrá una feria de emprendedores y festival disidente.
De acuerdo con la convocatoria, la concentración comenzará a las 16 en la esquina de avenida San Martín y Ameghino; para iniciar la marcha por San Martin hasta 9 de Julio a las 17.
El recorrido continuará por 9 de Julio y rodeará la plaza 25 de Mayo en sentido contrario: Frondizi, Juan B. Justo, Julio A. Roca, Santa María de Oro, Mitre y Marcelo T. de Alvear.
En la primera cuadra de Marcelo T. de Alvear, frente a la plaza central 25 de Mayo (entre Mitre y avenida Sarmiento) se organizará una feria y festival disidente a partir de las 19.