Wey, jugador chino de lujo
Wey es una empresa automotriz, filial de Great Wall Motor, que tuvo una brillante presentación en el Auto Show de Frankfurt, develando al hermano chino del Tesla Model X, el XEV.
El nombre de la firma viene del presidente de Great Wall Motors Co Ltd., Wei Jiangjun, como él mismo lo afirmó hace algunos meses cuando develó la firma en China: "La marca lleva el nombre de mi apellido, lo que significa que defenderé el honor de la marca como defiendo a mi familia".

Wey no entra a la cancha como una improvisada imitadora de modelos exitosos. Es un serio intento de Great Wall Motors para trasladarse al mercado SUV de gama alta de China.
Para cumplir su ambición, ha contratado a Jens Steingraeber, responsable del desarrollo de Audi Q3, como CEO de la marca. El exdiseñador del BMW X5 y X6, Pierre Leclercq, será el jefe del diseño.

Los alemanes tendrán a su cargo administrar una inversión de varios millones de Yuanes en investigación y desarrollo desde que el programa comenzó en 2012. Wei afirma que la marca se posicionará como una firma accesible de SUV de lujo, cuyos productos principales tendrán un precio entre 20 y 30 mil dólares.
El empresario chino no se anduvo por las ramas cuando presentó su marca: "Nuestra misión es acabar con la tendencia de las marcas internacionales que lucran con el segmento en China".

Dada la gran base de clientes que Great Wall Motors tiene en China y al éxito de sus productos, es muy probable que Wey tenga muchas posibilidades de éxito.
A los modelos W01 y W02 presentados hace algunos meses les seguirán el nuevo modelo híbrido recién presentado y dos más en el 2018.

Great Wall Motors no es el primero en aspirar a crear autos de alta gama. Chery Automotive reveló Qoros en el año 2007, pero sigue siendo una marca poco conocida y sus ventas anuales son casi insignificantes en el enorme mercado chino, donde se venden alrededor de 20 millones de vehículos anualmente.