Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/217189
La empresa acordó la venta bajo presión de sus propios accionistas

Al final, Elon Musk se compró Twitter

El megamillonario pagará u$s 44 mil millones. Promete indemnizaciones generosas para los empleados jerárquicos. Sube el Índice tecnológico Nasdaq. Trump dice que no volverá a Twitter.

"El gato que se comió al pajarito" 

   Elon Musk, el hombre más rico del mundo, compró la red social Twitter, una de las plataformas más influyentes a nivel global. Anteriormente el empresario sudafricano, presidente ejecutivo de Tesla, había comprado el 9,2% de las acciones de Twitter por u$s 2.890 millones y, debido a esto, los papeles habían subido 25%. Ahora adquirió la totalidad de la empresa por u$s 44.000 millones.

"Preocupado por la democracia"

   El anuncio fue realizado a través de un comunicado emitido por el magnate, en el que también dijo que "la libertad de expresión es la base para que una democracia funcione, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad".

   "También quiero que Twitter sea mejor que nunca mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los bots de spam y autenticando a todos los humanos. Twitter tiene un enorme potencial. Espero trabajar con la empresa y la comunidad de usuarios para desbloquearlo", añadió al respecto.

La libertad de expresión y los usuarios de Twitter. Los "memeros" creen que si antes estaba impedida por Twitter, ahora estará bloqueada por Twitter y por Musk.

Vendieron al precio ofrecido por Musk 

   Por su parte, la red social "Twitter Inc. Anunció que llegó a un acuerdo definitivo para ser adquirida por una entidad de propiedad total de Elon Musk, por u$s 54,2 por acción en efectivo en una transacción valorada en aproximadamente u$s 44 mil millones. Una vez completada la transacción, Twitter se convertirá en una empresa privada".

   "Según los términos del acuerdo, los accionistas de Twitter recibirán u$s 54,2 en efectivo por cada acción ordinaria de Twitter que posean al cierre de la transacción propuesta. El precio de  compra representa un sobreprecio del 38% con respecto al precio de cierre de las acciones de Twitter el 1 de abril de 2022, que fue el último día de negociación antes de que Musk revelara su  participación de aproximadamente el 9% en Twitter", continuó.

   Al respecto, Bret Taylor, presidente de la junta independiente de Twitter, mencionó que la junta en cuestión "llevó a cabo un proceso reflexivo e integral para evaluar la propuesta de Elon con un enfoque deliberado en el valor, la certeza y la financiación".  Además, sostuvo que "la transacción propuesta generará una prima de efectivo sustancial, y creemos que es el mejor camino a seguir para los accionistas de Twitter".

   En tanto, Parag Agrawal, el CEO de la compañía, dijo: "Twitter tiene un propósito y una relevancia que impacta al mundo entero. Profundamente orgulloso de nuestros equipos e inspirado por el  trabajo que nunca ha sido más importante".

Si se espera que los usuarios sean afectados por la gestión de Musk, mucho peor es la suerte que esperan los trabajadores de Twitter.

A la fuerza

   Aunque las opiniones de los accionistas de Twitter variaban en cuanto a cuál sería el precio justo para un acuerdo, muchos llamaron a la compañía después de que Musk esbozara su plan de financiación de la adquisición la semana pasada, e instaron a "no dejar escapar la oportunidad de un acuerdo", dijeron las fuentes consultadas por Reuters.

   Una de las preocupaciones que el directorio de Twitter sopesó es que, a menos que negociara con Musk, muchos de sus propios accionistas dejarían de respaldarlo ante una eventual Oferta Pública de Acciones (OPA), es decir un intento de compra hostil por parte del empresario, dijeron  las fuentes.

   Aunque Twitter Inc. Había tomado disposiciones para impedir que sus accionistas pusieran en venta sus papeles, a la compañía le preocupaba que su capacidad negociadora se debilitara si se hacía evidente que iba en contra de la voluntad de muchos de sus inversores, añadieron las fuentes.

   Se espera que la transacción, aprobada por unanimidad en la Junta Directiva, se cierre este año (sujeto a la aprobación de los accionistas de Twitter, la recepción de las aprobaciones regulatorias y el cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales).

U$s 42 millones si despide al CEO

   El CEO de Twitter Inc., Parag Agrawal, obtendría al menos u$s 42 millones si fuera despedido dentro de los 12 meses posteriores al cambio de control en la compañía de redes sociales, según la firma de investigación Equilar. En una declaración el 14 de abril, Musk había dicho que "no confiaba" en la gestión de Twitter.

   La estimación incluye el valor de un año del salario base de Agrawal más la adjudicación acelerada de todas las acciones que le correspondieran, dijo un portavoz de Equilar. Un representante de Twitter se negó a comentar sobre la estimación.

   Agrawal, anteriormente director de tecnología de Twitter, fue nombrado director ejecutivo en noviembre. Sus ingresos totales en 2021 fueron de u$s 30,4 millones, según una declaración de Twitter, en gran parte en adjudicación de acciones.

"Llévame contigo". La suposición del humorista no se haría realidad: Donald dice que no vuelve a Twitter.

Trump no volverá 

   El expresidente de EEUU, Donald Trump, dijo este lunes que no volverá a la plataforma de redes sociales Twitter aunque su cuenta sea restablecida, tras el anuncio del multimillonario Elon Musk de que comprará la empresa.

   Trump dijo a Fox News que se unirá formalmente a su propia red "Truth Social" en los próximos siete días, como estaba previsto. "No me voy a ir a Twitter, me voy a quedar en Truth", dijo Trump a Fox News. "Espero que Elon compre Twitter porque le hará mejoras y es un buen hombre, pero me voy a quedar en Truth", agregó.

El índice de todas las acciones tecnológicas subió, empujado por la exitosa transacción de Twitter.

El Nasdaq sube 

   El Nasdaq cerró con fuerte suba este lunes, con los valores protagonizando un repunte a última hora después de que Twitter acordó su venta al multimillonario Elon Musk. El S&P500, que había caído durante gran parte de la sesión, pero subió tras el anuncio de Twitter.

   La acción de Alphabet, propietaria de Google, subió antes de que presente sus resultados  trimestrales mañana. Microsoft y Meta Platforms, propietaria de Facebook, también subieron. 

Temas en esta nota

Twitter Elon Musk redes sociales