Unánime rechazo en Caja Forense al pedido de subsidios por parte de abogados
El Colegio de Abogados había solicitado que se asista con aportes no reintegrables a los profesionales afectados por el hackeo a la justicia provincial.
La Caja Forense del Chaco comunicó que su Directorio analizó el pedido realizado por el Colegio de Abogados para que se entreguen subsidios a los profesionales afectados por el ataque a sistemas informáticos del Poder Judicial, e informó que ese órgano decidió desestimar por unanimidad la solicitud.

En un informe entregado a NORTE, la Caja Forense explica que la determinación se basa en que la normativa que rige el funcionamiento de la institución solo la habilita al pago de beneficios previsionales a sus aportantes y eventualmente a librar ayudas económicas reintegrables, pero no a conceder subsidios sin retorno.
CONTUNDENTE NO
En la nota, la Caja recuerda que el Colegio de Abogados difundió en este diario su pedido de que aquella entidad asista a los profesionales del derecho "sin distinción alguna, se encuentren o no al día con sus aportes e incluso en el caso de que no hayan aportado nunca a la caja previsional".
Al respecto señala que el Directorio de Caja Forense, "conformado por colegas de todas las jurisdicciones provinciales reunidos de manera extraordinaria en fecha 03-02-2022 (acta N°1204), por unanimidad decidimos denegar la solicitud del Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia, sustentando tal postura en las bases sentadas por la normativa vigente ley 1312- H y los fines propios de la institución".
Y suma que "resulta indispensable resaltar que los fondos de la entidad provienen de manera exclusiva del aporte de los/as profesionales del derecho sin ningún otro tipo de ayuda o subsidio estatal como sí ocurre con cajas estatales provinciales o nacionales, y tiene como fin exclusivo el cumplimiento de los compromisos previsionales con sus afiliados/as otorgándoles jubilaciones y pensiones", así como un vigente "sistema de ayudas económicas retornables".