Así será la Ford Ranger argentina
La nueva generación de Ford Ranger fue revelada en Australia y será la que se fabrique en nuestro país. En relación con el modelo actual, cuenta con novedades en materia de diseño, plataforma, equipamiento y mecánica.
Es un vehículo totalmente distinto al que se conoce hasta aquí. Su desarrollo estuvo a cargo del equipo de diseñadores e ingenieros de Ford en Australia y Ford ya anunció una inversión de US $ 530 millones en General Pacheco para la producción de la nueva pick up.

Se estima que saldrá al mercado regional en 2023 y la camioneta irá acompañada del SUV Everest. Este modelo tiene líneas inspiradas en la exitosa F-150 con una pantalla multimedia vertical gigante como los modelos Ram.

Ford no demora mucho el secreto de sus productos, el aspecto de esta Ranger, por ejemplo, se reveló en bocetos a principios de 2019, al igual que los de la camioneta Maverick.
La nueva "cara" de Ranger revelada la semana pasada termina confirmando lo que ya se conocia desde 2019. En la parte delantera, la gran parrilla del Ranger 2023 se extiende por todo el frente simulando una máscara sobre los faros principales. La rejilla principal tiene un fondo en forma de colmena.

El paragolpes es más robusto y tiene un aplique que simula un corta ramas, en la parte inferior la rejilla también tendrá forma de colmena. Las luces auxiliares están alojadas en los extremos.
El chasis fue muy mejorado y ahora tiene una distancia entre ejes 50 mm más larga. Una estructura delantera hidroformada crea más espacio en el compartimento del motor para el nuevo motor V6 y ayuda a preparar la Ranger para otras tecnologías de propulsión en el futuro.
También permite más flujo de aire al radiador, lo que ayuda a mantener bajas las temperaturas al remolcar o transportar cargas pesadas.

DE LADO
El lateral de la nuevo Ford Ranger tiene dos pliegues muy marcados. El primero está por encima de las manijas que continúan con los guardabarros delantero y trasero.

Los arcos del guardabarros tienen marcos de plástico negro que acentúan el aspecto de robustez.
En la parte trasera, la camioneta recibió en la tapa una moldura en la parte inferior que lleva el logo de la marca en el centro.
Las luces son más grandes y tienen aproximadamente la misma altura los tapacubos de las ruedas.
En el interior, la camioneta, según la versión, puede tener una pantalla multimedia vertical de 10,1 o 12 pulgadas y el nuevo sistema operativo Sync 4.

El panel de instrumentos es enorme y 100% digital. Los comandos de tracción siguen siendo por selector.
La palanca del freno de mano es corta como en los coches de lujo. Ford no dio detalles del nuevo motor que se sumaria a la oferta de la Ford Ranger 2023, pero hay disponibles cuatro para el mercado internacional: V6 3.0 turbodiésel con caja automática de 10 marchas, 2.0 biturbo diésel con caja manual de seis marchas o automática de diez, 2.0 turbodiésel con caja manual o automática de seis velocidades y 2.3 naftero turbo con caja automática de 10 relaciones.
Posiblemente para Argentina esten disponibles el 2,3 naftero, el turbodiesel y el V6 a pedido.s