Pan dulce industrial versus artesanal, con cuál quedarse en la víspera navideña
Se encuentra entre los productos que comienzan a comercializarse típicamente en la época de las fiestas. Entre panificados, también se suma el budín.
Comenzó la temporada en la que los panificados como el pan dulce y el budín comienzan a tomar preponderancia en los mostradores de panaderías y supermercados.
La diferencia de origen entre las distintas locaciones tiene que ver con lo artesanal del primero y lo industrial del segundo.
Cabe aclarar que muchos supermercados de la ciudad cuentan con panadería propia.
Sin embargo, las panaderías artesanales de Resistencia se esfuerzan por darle un valor agregado a sus productos desde hace décadas.
Los emprendimientos buscan sostener, tanto como pueden, un producto de alta calidad, a un precio competetitivo equilibrado entre el margen de ganancia y lo que puede pagar la clientela.
LOS PRECIOS
En diálogo con NORTE, Ricardo Eiden, titular de la histórica panadería "9 de Julio" de Resistencia, refirió que ya empezaron a vender los primeros pandulces artesanales, los cuales rondan los $400 los de medio kilo con pasas de uva y frutas abrillantadas, y los $900 los de un kilo que con pasas de uva, frutas abrillantadas y nueces.
Quien concurra a un supermercado notará que los pandulces industriales envasados pueden ser un poco más baratos. Los de oferta de 400 gramos pueden arrancar en los $280, mientras que avanzando hacia las primeras marcas ya empienzan a rondar los $450.
ARTESANAL
Cabe destacar que justamente el valor que compone el precio del pan dulce artesanal tiene que ver con su elaboración más cuidadosa y con ingredientes en cantidad justa.
"Nuestros pandulces no tienen colorantes ni conservantes. Están fermentados con masa madre y un 1% de levadura de cerveza. Parte de su elaboración comienza el día anterior. Desde que arranca su elaboración hasta que se lo saca del horno pasan 7 horas (ya en el segundo día)", detalló Eiden.
EMPRENDEDURISMO LOCAL
En el Gran Resistencia hay un sinfín de emprendimientos panaderos y pasteleros. Esta época del año es una oportunidad para ayudarlos a crecer.