Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/211568

Efecto elecciones: precio de la fibra de algodón superó los $200 por kilo

La incertidumbre vuelve a mover el mercado interno. Los productores retienen la materia prima.

SÁENZ PEÑA (Agencia). A escasos días de los comicios legislativas en la Argentina, la incertidumbre pareciera ganar terreno y avanzar no solo en el valor del dólar, tal vez la variable más resonante y que tiene todas las miradas encima.

El precio de la fibra de algodón en el mercado interno tuvo un fuerte incremento y se cotizó en 202 pesos el kilogramo, del grado de mayor calidad, puesto en Buenos Aires.

Lo cierto es que el ‘efecto elecciones‘ vuelve a hacerse sentir también en el mercado interno de la fibra de algodón, en momentos en que en las provincias del Chaco y Santiago del Estero comenzaron el grueso de la siembra del cultivo, luego de las lluvias de la semana pasada.

Por el kilogramo de fibra puesto en Buenos Aires, la industria textil ofreció pagar 202 pesos por el grado C1/2, considerado en el mercado local de mejor calidad. Cabe indicar que el grado tiene en cuenta el color, las materias extrañas y la preparación.

El precio orientativo dado por la Cámara Algodonera Argentina marcó un precio récord de 202 pesos por kilo del grado C 1/2, mientras que por el D ofertó 193 pesos. El D1/2 cotizó en 180 pesos; el E por 165 y el F a 156 pesos.

En el pasado mes de octubre, la última cotización del día 27 daba cuenta de estos precios: 194 pesos para el C1/2; 185 para el D; 172 para el D1/2, 157 para el E y 148 para el F.

Es decir que en los últimos 14 días el grado de mayor calidad aumentó 8 pesos por cada kilo puesto en Buenos Aires, según se relevó.

¿EFECTO INFLACIONARIO O ELECCIONARIO?

Los operadores consultados ayer por NORTE señalan que este incremento se debe al efecto inflacionario, pero también por la incertidumbre respecto al plano político que se espera con el resultado de las elecciones del domingo que viene.

El efecto de la inflación es, por tanto, el que se vive actualmente con el aumento de los precios de insumos para el campo, como por la incertidumbre en cuanto a los vaivenes que ha generado la economía argentina, sin luz ni claridad, que llevó además a una emisión de moneda y a que haya serias dificultades con las reservas del Banco Central.

LOS PRODUCTORES SE CUIDAN LAS ESPALDAS Y RETIENEN LA FIBRA

Por otro lado, los industriales textiles dicen que productores están reteniendo fibra y todos los insumos agropecuarios han sufrido incrementos, por lo que esperan el momento adecuado para desprenderse de esa materia prima que la industria necesita y, por ende, ofrece un mayor precio.

En todo el país, según consigna un informe publicado por el sitio Agroperfiles, habría entre 130 a 140.000 toneladas de fibra que están en manos de los productores algodoneros.

‘La política envuelve todo en estos días. La incertidumbre sobre futuras medidas económicas‘, opinaron otros.

A la par, vendedores de agroquímicos aseguran que estos productos siguen en alza y que, por ejemplo, ‘el glifosato no tiene techo por ahora, el resto sigue aumentando de 10 a 40 %, a valor dólar‘.

Temas en esta nota

AlgodónPrecioElecciones