Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/211531

Recta final para la logística de las elecciones legislativas del domingo

Las urnas se trasladan desde el lunes y mañana completan las entregas en el área metropolitana. Solo se modifican algunos establecimientos respecto de las paso.

Restan apenas un puñado de días para las elecciones generales legislativas y el proceso que termina con la apertura de mesas para sufragar desde el domingo a las 8 avanza a paso firme con las formalidades de rigor y el operativo logístico que demandan los comicios.

Definido el protocolo, sin mayores cambios respecto de lo definido en septiembre aun con el avance en la flexibilización de las actividades sociales, desde el inicio de la semana comenzó el traslado de urnas desde la Juzgado Federal con competencia electoral tarea que concluirá mañana cuando se distribuyan en los establecimientos del área metropolitana.

Continúa el traslado de urnas para las elecciones legislativas en las que el Chaco renueva cuatro diputados nacionales y la mitad de su Parlamento.

En lo que hace a aforo dentro de las escuelas, la modificación respecto de las Primarias es que se permitirá un aforo más amplio dentro de los establecimientos.

Como regla general la espera seguirá siendo afuera del inmueble en primer término (habrá que ver si por las altas temperaturas o precipitaciones en la práctica los delegados electorales tienen un criterio distinto) y luego sí el elector deberá pasar al edificio y a diferencia de septiembre se permitirán que ingresen hasta cinco personas, cuando en las PASO fueron tres.

Otra de las cuestiones distintas para esta elección en la que Chaco renueva 16 legisladores provinciales y cuatro nacionales es la cantidad de fiscales por frente o partido, se permitirá naturalmente un fiscal de mesa con un suplente y los fiscales generales serán hasta un máximo equivalente al 50% de las mesas de los clubes o establecimientos, que como mucho habrá ocho por cada punto de votación.

El resto será similar a lo que se aplicó en septiembre, será obligatorio el uso de barbijo o tapabocas desde que el elector hace la fila hasta que sufraga.

Para quienes deban fiscalizar la recomendación es la de higienizar las manos de forma constante, no compartir mate, refrigerios, útiles y desinfectar las superficies y objetos de uso común o compartido.

También se insta a evitar manipular documentación, papeles, elementos de escritura u otros efectos de uso común.

Entre las sugerencias se renovó la de que el ciudadano concurra ese día con su propia birome de modo de evitar utilizar la que proveen los fiscales y el presidente de mesa

Como en septiembre, de 10.30 a 12.30 tendrán prioridad para el ingreso al establecimiento los grupos de riesgo en relación con la Covid en lo que hace a que presenten enfermedades de base y fuera de esa franja horaria personas con discapacidad y adultos mayores.

Naturalmente aquellos que tengan diagnóstico positivo de coronavirus o sean contacto estrecho de quienes cursan la enfermedad deberán acreditar esa situación y están eximidos de votar.

Para ello, deberán llamar al 0800-444- 0829 para obtener la constancia oficial, la cual deberá enviar juntamente con la foto del DNI al e-mail [email protected] gmail.com

CAMBIO DE ESTABLECIMIENTOS

En relación con los puntos de votación de las Primarias, se fijaron algunos cambios la gran parte en Resistencia en establecimientos del micro y macro centro en virtud de buscar lugares más amplios que a su vez sean cercanos en la distancia del inmueble que reemplaza.

Así, quienes votaron en la Escuela 41 deberán trasladarse hasta la Escuela Técnica 21 ‘Manuel Belgrano‘ o ex Industrial.

Otro cambio es que se reemplaza la Escuela Nº 2 ‘Raúl B Díaz‘ por la Escuela Nº 33 ‘Independencia‘ y se reemplaza el Instituto de Educación Física por el Club Atlético San Fernando.

En la Unidad Educativa 4 ‘Rayo de Luz‘ quedarán solo cuatro mesas, de la 75 a la 78 y en el Jardín de Infantes 67 Alejandro Carbón se constituirán tres de la 79 a la 81.

En el Jardín de infantes 205 se constituirán cuatro mesas, que van de la 487 a la 490, las que en las PASO funcionaron en el anexo de la Escuela 164.

En el interior hay un solo cambio, en La Eduvigis se reemplaza la Escuela 278 ‘Francisco Souilhé‘ por la Escuela 96.